Colombia multiplicará a 10 mil el número de pruebas diarias de covid-19


El presidente Iván Duque Márquez anunció que con la llegada al país de 500.000 kits reactivos procedentes de China que fortalecerán la capacidad de practicar pruebas de covid-19 en distintos lugares del territorio nacional.
Agregó que este material será distribuido en los laboratorios autorizados para la práctica de este tipo de pruebas y señaló que de los 500.000 kits “esperamos hacer un importante aporte para la ciudad de Bogotá y aumentar la capacidad de testeo”.
El anuncio lo hizo el Jefe de Estado en el programa televisivo ‘Prevención y Acción’, en el cual también participó el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien resaltó que esta cifra de kits reactivos le permitirá al país multiplicar el número de pruebas diarias y el muestreo en el largo plazo.
El MinSalud destacó que con los “500.000 kits de extracción que salieron de China nos va a cambiar muchísimo el horizonte, señor Presidente, porque podríamos estar hablando de triplicar nuestra capacidad y llegar a 10.000 pruebas diarias, entre todo el sistema de 47 laboratorios con el que estamos trabajando”.
En el mismo contexto, Ruiz indicó que a diciembre de 2020 se calcula que el número de pruebas ascienda a 1,2 millones en la red pública de laboratorios, y de otro millón de pruebas por parte del sector privado.
Dos robots importados de Estados Unidos
A la importancia de contar con los 500.000 kits reactivos, el Jefe de la cartera de Salud le sumó “la buena nueva” de que Colombia ya cuenta con dos robots para el procesamiento de pruebas, importados de Estados Unidos, con el apoyo del Gobierno de ese país.
“Esta es una noticia que estábamos esperando hace mucho tiempo y en la que usted, señor Presidente, nos ha ayudado para hacerla realidad. En 52 días que llevamos de pandemia hemos logrado procesar 100.000 muestras, un poco más de 2.000 diarias en promedio. Con la llegada de estos robots podremos estar procesando, en simultánea, 2.300 (pruebas) diarias”, subrayó Ruiz.
Agregó que “esto nos da un horizonte de expansión de nuestra capacidad”, justo en este “momento en el que nos encontramos, lo cual es muy importante para proteger a nuestro personal de salud”.
Con respecto a los robots, el Presidente Duque agradeció al Gobierno de los Estados Unidos, porque esta tecnología es muy importante para enfrentar el covid-19 y salvar vidas.
“Es importante destacar que están llegando herramientas muy importantes a nuestro país y, particularmente, me refiero a dos robots de procesamiento de pruebas que vinieron de los Estados Unidos; y quiero agradecer al Gobierno de los Estados Unidos por facilitar esta importación tan importante”, concluyó el mandatario.
Tags
Más de
Con ráfagas de fusil y explosivos atacan a estación de Policía en zona rural de Cajibío, Cauca
El hostigamiento inició en horas de la mañana de este domingo 14 de septiembre.
Caen 38 del ‘Clan del Golfo’ en seis departamentos de la región Caribe y el Urabá Antioqueño
Los 19 allanamientos se registraron en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Atlántico, Cesar, Córdoba y Magdalena. Con las detenciones se esclarecieron 11 homicidios.
Capturan a alias ‘El sastre’ cabecilla logístico del frente 36 de las disidencias de las Farc
Además, se le atribuye el episodio en el sector de La Asomadera, en Medellín a raíz de la instalación de una bandera a pocos metros de la torre atacada con explosivos.
Laura Sarabia será nueva embajadora de Colombia en Reino Unido
Asumirá a finales de mes tras recibir el beneplácito británico.
Caen tres presuntos responsables del homicidio de fiscal en Fusagasugá en medio de un fleteo
‘Los Viajeros’ estarían involucrados en otros 36 fleteos ocurridos en municipios de Bolívar, Valle del Cauca, Meta, Quindío y Cundinamarca.
Explosión en el edificio de sociología en la Universidad Nacional
Profesor desmiente el comunicado oficial de una explosión sucedida en el campus durante protestas.
Lo Destacado
Joven de 18 años murió electrocutado al intentar salvar a su primo en jurisdicción de Plato
La víctima mortal fue identificada como Junior De Jesús Español Acuña.
Joven samario pierde la vida en accidente de tránsito en Palomino
La víctima fue identificada como Brayan Arciniegas Montero.
Identifican a los jóvenes que murieron en accidente de tránsito en la vía Ciénaga - Puebloviejo
Residían en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Masacre en un billar de Ecuador deja siete muertos y cuatro heridos
El ataque quedo registrado en una transmisión de TikTok.
Vendaval causó caos y momentos de pánico en corralejas de San Ángel, Magdalena
Hasta el momento, no se han reportado personas heridas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.