Gobierno reduce el costo de los pasaportes y otorga gratuidad a poblaciones vulnerables

El decreto que autoriza a que la población venezolana entre y transite por Colombia sin necesidad de pasaporte se hizo en el Gobierno Duque.
Contará con aliados nacionales e internacionales para el proceso.
El valor para tramitar este documento aumentó 15.000 pesos.
Interpuso una solicitud de conciliación en la que pretende el pago de más de $107 mil millones si la Cancillería no accede a la adjudicación de este a la U.T. PASAPORTES 2023.
Ander Jafeth Salas fue brutalmente golpeado tras anotar un gol en un equipo de tercera división. Su madre denuncia que no ha podido tramitar su pasaporte para ir a verlo.
Entre los capturados hay un exfuncionario de Migración Colombia.
La Cancillería anunció el incremento en los precios de algunos trámites.
Menores de edad y jóvenes deberán renovar el documento hasta diciembre.
La página web está fuera de servicio, la línea directa permanece ocupada y el pbx timbra y nadie lo contesta. Contamos el desespero de una ciudadana.
Para los que planean salir del país.
Esta decisión se toma para facilidad de los menores de edad y sus padres, dijo la Cancillería.
El proceso es completamente en línea, individual y gratuito.
La iniciativa estaría a la espera de sanción presidencial.
Es el primer país africano que exime de visa de ingreso a los portadores de pasaportes ordinarios.
Usuario enojado denuncia que la oficina sólo trabaja de lunes a viernes, de 8 a.m. a 11 a.m. "¿Cómo no van a demorar en agendar con esos horarios?", se quejan.
Se habilitarán 28 módulos adicionales y se abrirá nueva sede para realizar este trámite.