Así funcionaba el cartel que entregaba cédulas y pasaportes falsos a migrantes


La Fiscalía, en conjunto con Migración Colombia y la Embajada de Estados Unidos en Colombia, impactó una red ilegal de tráfico de migrantes que delinquía desde 2018, y sería la responsable de gestionar de manera irregular nacionalidades a migrantes que pretendían llegar ilegalmente a Estados Unidos y algunos países de Europa.
En diligencias realizadas por investigadores del CTI, con apoyo del Ejército Nacional, fueron capturados nueve de los presuntos integrantes, entre ellos un exfuncionario de Migración Colombia.
Las diligencias se realizaron de manera simultánea en Bogotá, Medellín, Pereira, Cali y Buga (Valle del Cauca), y Pasto e Ipiales (Nariño).
"Esta organización delincuencial sería la responsable de conseguir documentación falsa para que extranjeros, especialmente ciudadanos dominicanos, obtuvieran cédulas y pasaportes. De acuerdo con los elementos de prueba, con los papeles que tramitaba la estructura varios migrantes fueron registrados como nacionales en notarías y registradurías del centro, suroccidente y norte del país. Para este propósito también fueron usadas identidades de colombianos fallecidos, a quienes hicieron pasar como si fueran los padres de los extranjeros", precisó la Fiscalía.
Adicionalmente, algunos de los detenidos estarían involucrados en la adulteración de certificaciones de una naviera estadounidense que, supuestamente, requería contratar ciudadanos colombianos. Estos documentos habrían sido entregados a migrantes y usados para inducir en error a cónsules de la Embajada de Estados Unidos que autorizaron visas.
De esta manera, varios extranjeros ingresaron a territorio estadounidense, se quedaron ilegalmente y nunca cumplieron la actividad laboral que les fue autorizada.
Los capturados son:
*César Ricardo Giraldo Castañeda, presunto cabecilla de la red señalado de coordinar todo lo relacionado con los trámites para adquirir la documentación falsa y dirigir la logística para mantener los migrantes en territorio nacional.
*Jaime Andrés Velásquez Cerón, exagente de Migración Colombia. Mientras desempeñó su cargo en el paso fronterizo sobre el puente de Rumichaca, en Ipiales (Nariño), habría permitido la salida del país de los migrantes que portaban las cédulas y pasaportes colombianos conseguidos irregularmente.
*Guillermo Yaseff Vergara Castro, Yeny Vanegas Muñoz y Luz Dary Rodríguez, quienes serían los responsables de facilitar hospedaje y transporte a los extranjeros mientras se surtían los trámites para la obtención de la documentación falsa.
*Édgar Romero Bonilla, presunto responsable de diligenciar formatos de solicitud de visa ante la Embajada de Estados Unidos de Colombia y crear perfiles con información falsa de los peticionarios.
*Jhon Jairo Ríos Córdoba y Harby Ibarra, señalados de participar en la obtención y presentación de las supuestas actas y certificaciones laborales de la naviera estadounidense.
*Shailly Alejandra Londoño Londoño, posible colaboradora de la organización.
Por estos hechos, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos imputó a los detenidos los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico de migrantes en circunstancias de mayor punibilidad.
Adicionalmente, al exfuncionario le formularon el delito de cohecho impropio.
Tres de los procesados aceptaron cargos, mientras que los demás los rechazaron.
Tags
Más de
Petro critica a las Cortes por rechazar reunión y advierte sobre falta de diálogo institucional
El presidente cuestionó la negativa de los magistrados para reunirse con él en Casa de Nariño, señalando que envían un "mal mensaje" al país.
Shakira lamenta aplazamiento de su concierto en Medellín y promete nueva fecha
Shakira lamentó el aplazamiento de su concierto en Medellín y aseguró que la decisión estuvo fuera de su control.
Capturan a dos agentes del CTI por presuntas irregularidades en caso de alias 'Pacho Malo'
La Fiscalía les imputará varios delitos, entre ellos falsedad en documento público.
'Fico' pide "claridad" a organizadores del concierto Shakira sobre versiones de suspensión
El concierto de la barranquillera en la capital antioqueña, programado para este lunes, podría cambiar de fecha nuevamente.
Desmantelan red de corrupción vinculada al ‘Clan del Golfo’: entre los capturados hay un militar y un cantante
La Fiscalía los señala de entregar pagos a cambio de datos estratégicos para el ‘Clan del Golfo’.
Por segunda vez, aplazan el concierto de Shakira en Medellín
La nueva fecha aún no ha sido confirmada.
Lo Destacado
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.