Colombianos ya no necesitarán visa para ir a Marruecos


A partir del 28 de noviembre de 2021, los colombianos no necesitarán visa para viajar a Marruecos. Así lo aseguró la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez luego de su encuentro con el Canciller marroquí, Nasser Bourita, reunión en la que ambos países notificaron la finalización de los trámites internos para la entrada en vigencia del Acuerdo de Exención de Visas para Pasaportes Ordinarios.
La alta funcionaria destacó que la entrada en vigor de este acuerdo demuestra no solo el excelente estado de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Marruecos y su carácter de socio estratégico en África, sino la confianza que tienen cada vez más países en Colombia al abrir las puertas de sus territorios. Así mismo, señaló los beneficios en materia turística y de negocios tanto para los ciudadanos marroquíes como colombianos.
“Queremos que Marruecos sea ojalá la puerta de entrada de Colombia hacia África, pero también la puerta de entrada de América Latina hacia ese continente. Queremos una relación más próxima entre América Latina y África con el liderazgo de Marruecos y de Colombia”, enfatizó la Vicepresidente y Canciller.
Dicha notificación fue materializada a través del intercambio de las notas diplomáticas, acto que permitirá que el acuerdo entre en vigor en 30 días, es decir, el 28 de noviembre de 2021. Así, Marruecos se convierte en el primer país africano que exime de visas a los colombianos.
En el encuentro, los Cancilleres también reiteraron el compromiso de explorar nuevos mecanismos que permitan ampliar y diversificar el comercio, así como las posibilidades de inversión, de desarrollo empresarial, de generación de alianzas público-privadas, y la facilitación en el acceso a los mercados.
Igualmente, hicieron énfasis en seguir impulsando y fortaleciendo las relaciones políticas, económicas, culturales y de cooperación, y trabajar de manera conjunta en temas de interés común como las energías renovables no convencionales, infraestructura, desarrollo de la industria espacial, los fenómenos migratorios, la lucha contra la corrupción y la lucha antidrogas.
Tags
Más de
Disidencias de las Farc secuestró a 9 contratistas de la Gobernación del Cauca
El incidente ocurrió en el municipio de López de Micay.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
Polémica por nueva ley de ‘paz’: libertad, espacios políticos y dinero para capos y cabecillas
Aunque aún faltan detalles, ya se conoció gran parte del contenido del proyecto que desde ya, genera cuestionamientos desde distintos sectores políticos y ciudadanos.
Mientras almorzaban, dos policías fueron asesinados en El Tambo, Cauca
Según informes preliminares, hombres armados llegaron hasta el establecimiento donde se encontraban los uniformados y los atacaron a bala.
Cuatro días de paro arrocero: productores siguen en pie y esperan soluciones del Gobierno
Las afectaciones por el cierre de vías ya comienzan a sentirse en distintas regiones.
“Hay una política de omisión y fortalecimiento a los criminales”: Exministro Ruiz sobre Petro
El exministro de Justicia y precandidato presidencial, acusó al presidente Petro por la omisión de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra.
Lo Destacado
PGN formula cargos a Alcaldesa de El Piñón: nombró gerente de la ESE al padre de su hijo
El Ministerio Público advirtió un evidente conflicto de intereses.
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
“Ninguna empresa puede realizar eventos sin los permisos requeridos”: Alcaldía
La administración distrital dio un ‘jalón de orejas’ para las empresas que de forma irresponsable, convocan a eventos sin contar con la documentación exigida.
Polémica por nueva ley de ‘paz’: libertad, espacios políticos y dinero para capos y cabecillas
Aunque aún faltan detalles, ya se conoció gran parte del contenido del proyecto que desde ya, genera cuestionamientos desde distintos sectores políticos y ciudadanos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.