Cuatro días de paro arrocero: productores siguen en pie y esperan soluciones del Gobierno


El paro indefinido que adelantan los productores de arroz en Colombia completa este jueves cuatro días, con bloqueos en vías de al menos diez departamentos, entre ellos Tolima, Huila, Meta, Casanare, Córdoba, Arauca, Sucre, Cesar, Santander y Norte de Santander. Las protestas buscan presionar al Gobierno Nacional para establecer acuerdos que respondan a las dificultades que enfrenta el sector, especialmente frente a los bajos precios, el alto costo de producción y la competencia desleal generada por el contrabando.
Representantes del gremio señalaron que las pérdidas económicas por hectárea cultivada podrían superar los 2,8 millones de pesos, lo que estaría llevando a la quiebra a pequeños y medianos agricultores. Según cifras del sector, cerca de 500.000 familias dependen directamente del cultivo de arroz en Colombia.
A raíz de esta situación, el Gobierno convocó para este jueves una mesa de diálogo en Bogotá con la participación de los ministros de Agricultura, Comercio y delegados del Ministerio de Hacienda. Sin embargo, el Ministerio de Agricultura pidió a los manifestantes levantar los bloqueos antes de iniciar el diálogo, solicitud que fue rechazada por el Comité Nacional del Paro Arrocero, que condicionó el levantamiento de la protesta a la firma de acuerdos concretos y de ejecución inmediata.
Entre tanto, las afectaciones por el cierre de vías ya comienzan a sentirse en diversas regiones. En Bucaramanga, comerciantes reportan escasez de productos básicos en la Central de Abastos, mientras que en Villavicencio el alcalde ha pedido al Gobierno una pronta intervención para habilitar la vía al Llano. En Córdoba, las autoridades monitorean la situación e insisten en la habilitación de corredores humanitarios para garantizar el paso de ambulancias y alimentos.
Las exigencias del gremio incluyen precios justos para el arroz nacional, regulación efectiva de la producción y comercialización, revisión de los tratados de libre comercio, y acciones firmes contra el contrabando. Frente a este último punto, el Gobierno anunció una estrategia de control fronterizo durante 30 días, liderada por la Dian, el ICA, la Policía y el Ejército, para frenar el ingreso ilegal de arroz y otros productos como la papa.
Esta es la segunda jornada nacional de protesta del gremio arrocero en lo que va del año. En marzo se había logrado un acuerdo inicial con el Gobierno, pero los productores denuncian que no se han cumplido los compromisos pactados.
Tags
Más de
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño
La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.
Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido
Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.
Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe
Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.