Tras dos años sin el 'Gran Martín Elías', Colombia lo recuerda como un grande del vallenato


Un día como hoy, murió el cantante vallenato Martín Elías. Fue el 14 de abril de 2017 cuando, ocurrió la tragedia que enlutaría el corazón no solo de sus familiares sino de miles de seguidores del hijo de Diomedes Díaz.
El intérprete de ‘Diez razones para amarte’ perdió la vida en un aparatoso accidente en una carretera de Sincelejo.
El Gran Martín Elías, como era conocido por sus seguidores el artista que a raíz de años de trabajo y muchas canciones pegadas se estaba posicionando como un fuerte e importante exponente de este género musical.
Se sabe que el artista, se encontraba en Cartagena disfrutando de la compañía de su familia un día antes de su muerte, como lo demuestran las últimas publicaciones que hizo en sus redes sociales.
Dos grandes amigos de Martín Elías aseguran que el artista no quería asistir al concierto la noche previa a su muerte, sin embargo su cita con el destino ya estaba escrita y sin más remedio cumplió con su obligación.
Según Juank Vega, mánager de Martín Elías, a el artista no le gustaba trabajar los días santos y por eso habría tenido conflictos sobre su viaje a Coveñas, revelación a la que se suman las palabras de Juan Manuel Cuello, timbalero de la agrupación y amigo personal del cantante, quien afirma que la noche anterior a su muerte, el arista “estaba raro”.
De esa forma, el cantante que a esa fecha tenía 26 años se accidentó a tempranas horas del viernes en la Transversal del Caribe, carretera que une a Sucre con Bolívar. Cuando el conductor que lo transportaba en una camioneta se volcó por evitar un accidente cuando se apareció un mototiclista en plena curva, en el municipio de San Onofre, Sucre, sector de Aguas Negras.
Pese al esfuerzo de los médicos por salvarle la vida a este reconocido personaje, los profesionales de la clínica Santa María confirmaron ese viernes Santo la muerte del cantante Martín Elías, quien nació el 18 de julio de 1990.
Por eso, en la conmemoración del segundo aniversario de la muerte de uno de los hijos preferidos del ‘Cacique de la Juna’ miles de seguidores lo recuerdan entonando y escuchando las canciones que dejó como legado y que puso a bailar a más de uno durante su carrera musical
Amigos y familiares le rinden tributo a esta leyenda vallenata que, a pesar de partid de este mundo a tan corta edad, el país siempre lo recordará por todas las piezas musicales que lo han de inmortalizar en este género de la música que tan popular ha vuelto a Colombia en todo el mundo.
El cariño y afecto que le tienen lo dejaron ver sus màs allegados a través de las redes sociales donde, con sentidas palabras le rinden un homenaje en este día.
Su madre, Patricia Acosta, tal vez la persona que más sufrió con la muerte y pérdida de su hijo Martín, lo recordó con un mensaje.
La viuda del cantante, quien lo acompañó hasta los últimos días de vida junto al artista escribió unas sentidas palabras en su cuenta de Instagram, recordándolo en esta triste fecha. “Fuiste aquella luz que pasó por mi vida para resplandecer en mi alma por la eternidad. Tu sonrisa y cada momento vivido a tu lado lo llevo plasmado en mi mente y en mí, dos años sin ti y más de una vez he despertado creyendo que estás aquí, con Paula, conmigo”.
Mientras que, la primera esposa del ‘terremoto’ musical dejó ver también sus sentimientos y le agradeció al hombre con quien tuvo un hijo.
Orlando Ochoa, amigo, compañero de fórmula y acordeonero del joven artista, con compartía ese vínculo musical expresó su dolor en las redes sociales.
Su hermano Luis Ángel Díaz, le escribió "mi ejemplo mi amigo mi compinche mi alcahueta te extraño tanto muchos podrán hablar lo que quieran pero los que sentimos este dolor somos tu familia #martinvive", compartió en sus redes.
Mientras que, su otro hermano, Rafael Santos publicó algunas imágenes de la novela que está rodando basada en la vida de este grande del vallenato.
Tras dos años sin el artista, vale la pena recordar el capítulo del programa ‘Expediente final’ dirigido por Diva Jessurum, cuando se revivió la historia de la trágica muerte del hijo de ‘El cacique de La Junta’ el 14 de abril de 2017. Las personas más cercanas al artista, fueron los encargados de relatar los sucesos, sus percepciones y las anécdotas que quedaron de ese fatídico día que enlutó al mundo de la música y una vez más a la familia Díaz.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias
La camioneta tipo jeep se volcó sobre la vía, provocando además el derrame de combustible.
Con compromisos de trabajo por Santa Marta, Alcaldía exalta los 10 años de Camacol Magdalena
En este importante evento se expuso que la ciudad vive una etapa de transformación y crecimiento, y en ese proceso la construcción se consolida como pilar del desarrollo.
“No tiene sentido”: de Cristiano a LeBron, el mundo del deporte despide a Diogo Jota
En los estadios de Anfield y del FC Porto se han instalado altares espontáneos con flores, bufandas y mensajes de despedida.
Diogo Jota vivía su mejor momento: campeón, esposo y padre, antes de su inesperada muerte
El vehículo en el que se desplazaban sufrió un accidente tras el estallido de un neumático.
Tragedia en el fútbol: en accidente automovilístico, murió Diogo Jota, jugador del Liverpool
El compañero de Lucho Díaz perdió la vida junto a su hermano.
Lo Destacado
Motocicleta sin frenos en la bajada de Pastrana dejó tres heridos
Los lesionados fueron trasladados en una ambulancia hasta la clínica Bahía.
Cae en Fundación estructura de 'Los Primos' dedicada a extorsiones, sicariato y microtráfico
Estarían vinculados con un doble homicidio ocurrido el pasado 24 de junio en ese municipio.
Corpamag y ProCAT instalan 80 nidos artificiales para la conservación de la Lora Serrana
Está iniciativa se está llevando a cabo en la Estrella Hídrica de San Lorenzo y en el corregimiento de San Pedro, Sierra Nevada de Santa Marta.
Un corto circuito acabó con su sueño: joven taganguero pierde su tienda
La conflagración dejó en ruinas la ‘Tiendecita de Iván’, por lo que a través de redes sociales se ha convocado a quienes desde la solidaridad, quieran ayudar a reconstruirla.
Denuncian presunto vertimiento de aguas al mar desde edificio en El Rodadero
Tendría como origen el edificio María Alexandra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.