Anuncio
Anuncio
Lunes 08 de Abril de 2013 - 8:00pm

La Masacre de Bahía Portete, una historia trágica para no olvidar

Débora Barros cuenta la historia de la masacre que ocasionó el desplazamiento de su pueblo.
Anuncio
Anuncio

Débora Barros, una mujer representante de la cultura wayuú, nació en Bahía Portete, en la alta Guajira. Es la mayor de cuatro hermanos y fue criada por su tía, quien por sus costumbres ancestrales se convirtió en su madre.

[Débora_Barros-Andrés_Monroy_Gómez] A los 23 años se graduó en Derecho en la Universidad de Barranquilla. Es madre de tres niños, dos hombres y una mujer, y recuerda cómo ‘era de rico bañarse en el río, uno hacía muñecas de barro, hacíamos las tacitas y con eso jugábamos’, relata.

Entonces, hasta su comunidad llegaron los paramilitares.

“Lamentablemente fuimos el blanco de eso. Ellos llegaron a imponernos sus cosas y exigirnos cosas y como nosotros no nos dejamos ellos tomaron represalias”, narra.

Fue en abril de 2004, cuando se cometió la masacre de Bahía Portete. Débora estaba en Uribia, lejos de su pueblo natal, y entonces un día observó un carro con la siguiente leyenda escrita: ‘muerto por sapo’; ella se acercó y vio el cadáver del conductor.

“Fue muy duro para mi ver esa imagen, creo que es una cosa que jamás olvidaré”, asegura Debora.

“Asesinaron a mujeres, hombres y jóvenes. Asesinaron a mi tía Margot, le pusieron granadas en la boca a las mujeres, y destruyeron su rostro completamente, después de eso fue imposible reconstruirlo”, recuerda.

Con la voz entrecortada, empieza a contar cómo después de esa masacre, toda su comunidad huyó de su territorio hacia Maracaibo, Venezuela.

“Muchos se fueron a pie, duraron cuatro días para llegar allá. Cuando llegaron tenían los pies con llagas, fue terrible para nosotros pasar de tener nuestra propia casa, a dormir debajo de un palo de mangos”

Allá, en Maracaibo, todavía se encuentran 79 familias que sueñan con regresar a su terruño.

“La comunidad tiene un sueño de volver, de volver a su comunidad de donde nunca hubieran salido”, señala Débora.

Un mes después de la masacre Débora llegó al Comité Ejecutivo del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas (Snariv).

“Cuando nosotros vamos al primer Comité Ejecutivo, escuchamos, conocimos al Presidente, y el compromiso que vimos cuando habló del tema de las víctimas y la posición de él frente a las víctimas fue verdadero y dije hay una esperanza”.

Débora afirma que tiene muchas más fuerzas para luchar, que se siente más comprometida con su comunidad, y con sus hijos. Ella asevera estar segura de que con el apoyo del Gobierno su comunidad volverá a ser como antes.

Todo aquello por lo que pasó, su dolorosa experiencia, la respalda en su condición de líder de su comunidad y de vocera de las víctimas de Colombia.

“No lo estoy haciendo por mí, lo estoy haciendo porque queremos la paz. Yo personalmente quiero caminar con mis hijos, que yo pueda salir y decir que estamos en paz”, concluye.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

10 months 4 semanas
Roque Morelli fue decano de la Universidad del Magdalena.

El sentido hilo en 'X' con el que Carlos Morelli recuerda a su hermano Roque

Roque, quien fuera decano de la Facultad de Educación de la Universidad del Magdalena, fue asesinado un día como hoy: un 5 de septiembre, de 2002.

1 año 7 months

“En el Día del Padre, mis sobrinos no pueden darle un abrazo a su papá”

Hace casi 4 años fue asesinado el empresario Haled Saghair. Los autores materiales fueron condenados, pero el responsable detrás sigue libre.

1 año 9 months
ozuna

Ozuna lanza su nuevo EP “Afro” en colaboración con Amarion

La producción está regida por el afro-beat. Además, el boricua estrena el video oficial del focus track de este EP que lleva por nombre "Tucu.

1 año 10 months
Imagen de la audiencia. Saúl Severini no estuvo presente.

Avanza juicio contra el exparamilitar Saúl Severini por desplazamiento forzado

La próxima audiencia fue programada para el 29 de mayo.

2 años 2 months

Hijo de Maritza Quiroz, que vio cómo las balas asesinaban a su madre, murió de cáncer

Esta es la trágica historia de un joven que en 25 años tuvo que padecer varias veces lo peor de la violencia de Colombia.

2 años 4 months
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El hombre utilizó sus redes para denunciar el caso.
El hombre utilizó sus redes para denunciar el caso.

Influencer reveló que tras robo en el Tayrona, alteraron los datos de su denuncia

Luego que empleados del hotel le indicaran que allá la autoridad “no llegaba”, en un documento de la Fiscalía se dijo que el hecho ocurrió en el barrio Santa Helena, que nunca conoció.

33 mins 43 segs
Mari Morales.
Mari Morales.

Joven de 24 años murió tras sufrir un paro cardíaco en Santa Marta

Marisol Morales residía en Ciudad Equidad.

43 segs
Se calienta el Sierra Nevada: juego entre Unión Magdalena y Pereira “podría salirse de control”
Se calienta el Sierra Nevada: juego entre Unión Magdalena y Pereira “podría salirse de control”

Se calienta el Sierra Nevada: juego entre Unión Magdalena y Pereira “podría salirse de control”

Los voceros de las barras hicieron un llamado tanto a las autoridades como a la dirigencia del club para que reconsideren la logística del partido y escuchen las advertencias de quienes viven el día a día con el equipo.

46 mins 43 segs
“No entendemos cómo sigue jugando”: barristas critican el rendimiento de Sención
“No entendemos cómo sigue jugando”: barristas critican el rendimiento de Sención

“No entendemos cómo sigue jugando”: barristas critican el rendimiento de Sención

A pesar del descontento generalizado, rescatan el esfuerzo de Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Fabián Cantillo.

1 hora 56 mins
Tragedia vial tras choque de tractocamiones.
Tragedia vial tras choque de tractocamiones.

Microsueño fatal: choque de tractomulas causó muerte de un conductor

La tragedia se registró en el kilómetro 37 de la vía Ciénaga- Santa Marta.

3 horas 43 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months