Carlos Tijera, el exjefe del frente William Rivas de las AUC, podría salir de la cárcel

El Tribunal Superior de Barranquilla (Atlántico) otorgó al postulado José Gregorio Mangones Lugo, alias Carlos Tijeras, el beneficio de la sustitución de la medida de aseguramiento por una no privativa de la libertad, al resolver la solicitud elevada a esa alta corporación por el excomandante del Frente William Rivas, el pasado 20 de marzo.
La excarcelación de alias Carlos Tijeras se hará efectiva una vez se verifique que no tiene requerimientos vigentes por otras autoridades.
El exparamilitar, que asistió a 122 sesiones de versión libre, confesó 2155 hechos de los 3078 que se le atribuyen al Frente William Rivas, dentro de los patrones de macrocriminalidad de homicidios, desplazamiento y desaparición forzados, quedando pendientes 923 por confesar, por lo cual se comprometió a seguir compareciendo a las versiones libres programadas por los fiscales delegados ante el Tribunal Superior que documentaron los mismos.
Al excabecilla de las autodefensas le fueron imputados además 700 hechos, por los cuales se encuentra con medidas de aseguramiento proferidas por diferentes salas de control de garantías de Justicia y Paz.
La Fiscal 31 Delegada ante el Tribunal solicitó restricciones especiales en relación con la libertad de Mangones Lugo, las cuales fueron concedidas por la magistrada.
Las restricciones tienen que ver con la prohibición al postulado de hacer presencia en la zona de injerencia de su actuar delictivo, como lo son los municipios de Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca, El Retén, Puebloviejo y Fundación, entre otros, además de evitar el acercamiento a mutuo propio con las víctimas o su núcleo familiar.
Dada la necesidad de algunas de estas pretensiones, el exintegrante del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas tendrá que solicitar autorización judicial y el acompañamiento de las entidades del estado encargadas de la atención y reparación a las víctimas.
Más de
Una década después, Fundación no olvida a los 33 niños que murieron en el incendio del bus
El fatídico accidente ocurrió el 18 de mayo de 2014.
El sentido hilo en 'X' con el que Carlos Morelli recuerda a su hermano Roque
Roque, quien fuera decano de la Facultad de Educación de la Universidad del Magdalena, fue asesinado un día como hoy: un 5 de septiembre, de 2002.
“En el Día del Padre, mis sobrinos no pueden darle un abrazo a su papá”
Hace casi 4 años fue asesinado el empresario Haled Saghair. Los autores materiales fueron condenados, pero el responsable detrás sigue libre.
Ozuna lanza su nuevo EP “Afro” en colaboración con Amarion
La producción está regida por el afro-beat. Además, el boricua estrena el video oficial del focus track de este EP que lleva por nombre "Tucu.
Avanza juicio contra el exparamilitar Saúl Severini por desplazamiento forzado
La próxima audiencia fue programada para el 29 de mayo.
Hijo de Maritza Quiroz, que vio cómo las balas asesinaban a su madre, murió de cáncer
Esta es la trágica historia de un joven que en 25 años tuvo que padecer varias veces lo peor de la violencia de Colombia.
Lo Destacado
“El fútbol no es para mujeres… que vayan a jugar voleibol o tenis”: Dávila desata polémica
El máximo accionista del Unión Magdalena afirmó que no volverá a tener equipo femenino mientras esté al frente del club, desatando críticas por sus declaraciones machistas.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Sicarios tocaron la puerta de una casa y asesinaron al hombre que les abrió
El hecho se registró en el barrio Las Flores de Barranquilla. Según la comunidad, se escucharon al menos 10 disparos.
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.