Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

La administración departamental indicó que la cobertura aumentó en un 11.4% con relación al 2019, al pasar de 123.000 raciones en 2019 a 137.300 este año.
Según la Oficina del PAE del departamento los kits alimentarios los entregarán a comienzos de agosto.
La audiencia de adjudicación se realiza a las 8 de la mañana de este jueves.
El proceso se mantendrá en standby hasta que se resuelva la tutela impetrada para recusar a Caicedo y la jefe de contratación.
La UT Alimentar es la Vía terminó en marzo del presente año su contrato con la administración departamental.
El Ministerio Público ordenó que este miércoles se establezca nueva fecha de adjudicación.
Solo 2 proponentes se presentaron: uno de ellos ya tenía ruidos de que iba a ser beneficiado. El aspirante perdedor recusó.
Llama la atención la baja participación en un proceso de tal envergadura.
Las mujeres dijeron a Seguimiento.co que les deben el pago de febrero y marzo. Ahora están en sus casas aisladas y con hambre.
Calificó al actual operador como “una vagabundería” y anunció que habrá sanciones.
Así lo manifestó el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública luego de una investigación realizada.
Cerca de 700 niños y adolescentes no están recibiendo los alimentos porque actualmente el programa municipal está suspendido.
El diputado criticó el programa de alimentación en el Departamento.
En la mañana de este martes tomaron las vías de hecho como protesta.
El estudio se basó en los proyectos que se desarrollan con recursos de regalías.
Dos de las empresas anunciaron acciones por considerar que hubo fallas procedimentales en el proceso de adjudicación.