Dos proponentes compiten por quedarse con $44 mil millones del PAE en Magdalena

En medio de la crisis del coronavirus, la Gobernación del Magdalena, adelanta un millonario proceso de licitación pública para suministrar el complemento alimentario para los niños y adolescentes matriculados en las instituciones públicas oficiales, conforme a los lineamientos del PAE para la vigencia 2020. El ganador de esta licitación recibirá más de 44 mil millones de pesos para operar la alimentación escolar en el departamento.
Fue así como hace cinco días se inscribieron dos proponentes, quienes aspiran a competir para quedarse con esta contratación:
Proopnente 1
Unión Temporal Nutrimagdalena, conformada por
Fundación Humana Para un Buen Desarrollo Social (Fundadeh), cuya representante legal es Margarita Rosa Araujo Acuña. Participación: 95%
Vitalimentos SAS cuyo representante legal es Diego Fernando Morato Gutiérrez
Participación: 5%.
La Unión Temporal que aspira es representada legalmente por Luis Danilo Ordóñez Campo.
Proponente 2
Consorcio Por los niños del Magdalena, conformado por
Fundación Colombia Primero, representada legalmente por Camila Fajardo Angarita
Participación. Participación: 30%
Fundación Intersectorial Crecer, representada por Daniela Michel Arias Sierra. Participación: 30%
MCD & CIA SAS, representada por Sergio Enrique Delgado Centeno. Participación: 30%
Fundación Innovación Próspera, representada por Luis Fernando José Blanco Torres. Participación: 10%.
El consorcio es representado legalmente por Alfredo José Hernández del Río.
Llama la atención que tan solo se hayan presentado dos proponentes a una licitación de tal envergadura, teniendo en cuenta que en años anteriores se han presentado más aspirantes aun cuando la cuantía a contratar ha sido incluso la mitad de lo que se va a contratar.
Por ejemplo, en el año 2017, la licitación 003-2017 contrató el PAE por 22 mil millones de pesos y hubo cuatro oferentes; en 2018, la licietación pública 005-2018 contrató 25 mil millones de pesos y hubo siete aspirantes; y, finalmente, en 2019, la licitación 006-2019 contrató 33 mil millones del PAE y tuvo 5 proponentes.
La Gobernación del Magdalena abrió el proceso de licitación para el PAE el pasado 28 de abril después de haber tenido suspendido durante un mes el servicio de alimentación en el departamento del Magdalena.
Algunos aspirantes han planteado dudas que podrían explicar la razón de por qué se ha limitado la pluralidad de oferentes, y es que en los pliegos hay peticiones muy específicas, como por ejemplo contar con el perfil de un nutricionistas coordinador que tenga la especialidad de nutrición clínica y/o infantil y/o en salud familiar, con experiencia en dos contratos en los cuales el presupuesto sumado sea superior al 50% del presupuesto oficial, es decir, superior a 22 mil millones de pesos.
El proceso sigue su curso con estos dos proponentes, a quienes les están evaluando sus propuestas, las cuales deberán ser publicadas el próximo 12 de mayo. A partir de esa fecha, se abrirá un proceso de observaciones y, finalmente, el 20 de mayo se realizará la eventual audiencia de adjudicación.
Tags
Más de
Golpe al comercio ilegal en Plato: decomisan mercancía avaluada en más de 900 millones
El operativo incluyó bisutería, calzado, confecciones, celulares y perfumería, entre otros artículos.
Reportan enfrentamientos entre el Ejército y miembros de ACSN en la Zona Bananera.
Tres presuntos miembros del organización ilegal fueron capturados luego de resultar heridos.
Maritza Morán tomó posesión como nueva Procuradora Regional del Magdalena
Asume la responsabilidad de dirigir investigaciones y velar por la transparencia.
Santa Marta fue sede de encuentro internacional para fortalecer la prevención de la violencia de género
Universidades de Europa y América Latina se reunieron en la ciudad para avanzar en nuevos programas académicos y estrategias de prevención.
Pescador termina con un arpón incrustado, tras riña en Cerro de San Antonio
El hombre fue llevado hasta un centro médico.
Quedan 6 días para inscribirse en La Monumental: Ciénaga entra en cuenta regresiva
La organización acelera el llamado a los corredores y refuerza la logística del evento.
Lo Destacado
El drama de una familia en Santa Marta que denuncia que a su hija no la han querido operar
Aleana Martínez Coronado se encuentra recluida en la Clínica de la Mujer.
Defensoría va contra ‘Jorge 40’ y pide anular su nombramiento como gestor de paz
La acción fue presentada ante el Consejo de Estado por presuntas fallas en la medida que incluyó a exjefes de las AUC.
Golpe al comercio ilegal en Plato: decomisan mercancía avaluada en más de 900 millones
El operativo incluyó bisutería, calzado, confecciones, celulares y perfumería, entre otros artículos.
Reportan enfrentamientos entre el Ejército y miembros de ACSN en la Zona Bananera.
Tres presuntos miembros del organización ilegal fueron capturados luego de resultar heridos.
Murió niño de 7 años, tras ser víctima de atentado criminal en Sabanalarga
Según las autoridades, el ataque iba dirigido a alias ‘Toñito’, presunto cabecilla del Clan del Golfo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































