Operador del PAE cerró oficinas y le quedó debiendo a manipuladoras del Magdalena en plena pandemia


Al nerviosismo de no contagiarse ellas ni sus familiares de Covid-19, a las madres manipuladoras de alimentos se le suma el saber que lo poco con que contaban de dinero para sobrevivir en el aislamiento está ‘embolatado: el operador del Programa de Alimentación Escolar (PAE) al que ya se le venció el contrato le debe dos meses.
Diana Palomino es una de las madres manipuladoras en la institución educativa Lorencita Villegas, sede en el corregimiento del Salto, El Banco, quien aseguró que los días que trabajó con el Operador del PAE Magdalena no se los han cancelado y ante la contingencia necesita el dinero para alimentar a sus hijos, es madre soltera y hasta ahora no recibe ninguna ayuda.
“Tenemos dos meses sin cobrar, el contratista nos dice que para mañana, pasado y así se la han pasado. Ya no me quieren ni contestar las llamadas y yo estoy desesperada, necesito el dinero para darle de comer a mis hijos”, aseveró Palomino
En la misma situación se encuentra Eliana Flores, quien es madre de cuatro hijos y por ahora se ha mantenido con la siembra de bastimentos que tiene su padre en una parcelita en el corregimiento de El Salto.
“Desde que salimos de clases no nos han cancelado. Estamos en nuestro derecho de exigir nuestro pago. Por ahora mi padre me ha ayudado, pero en la casa estamos pasando necesidades, hay cosas que comprar y el pago no nos llega”, indicó.
Así como Diana y Eliana, esperan el pago del Operador del PAE, lo hacen el resto de las mujeres de los 28 municipios del departamento no certificados que trabajaron este año como manipuladoras del programa.
En este sentido, Cindy Severiche, coordinadora técnica del Operador del PAE Magdalena, señaló que la oficina central de la empresa sigue funcionando en Santa Marta y que la bodega que se encontraba en El banco cerró por el cierre del contrato finalizo.
Aseveró que a los trabajadores les han explicado que debido a todo lo que sucede en el país por la pandemia el proceso de pago se retrasó, no obstante, agregó que están haciendo todo lo posible para poder terminar de recolectar toda la información necesaria para los procesos de legalización del mes de febrero y marzo.
“Para nosotros es vital realizar el pago de las manipuladoras, sin eso no podemos avanzar en el proceso de legalización de cuentas, se está a la espera de los recursos económicos para poder pagarles, lo cual me informa el área financiera que se debe estar realizando el pago para la semana entrante”, dijo la coordinadora técnica del Operador del PAE Magdalena.
Seguimiento.co consultó al jefe de la Oficina de Programa de Alimentación, Rafael De La Valle, quien fue tajante al afirmar que si el Operador no les cancela a las madres manipuladores, ellos terminan de cumplir con el contrato.
“Hasta que no le cancelen a todas las manipuladoras yo tampoco les cancelo. Ellos me pasan la cuenta y me tienen que soportar que le pagaron a las manipuladoras…que no vaya a pasar lo de la administración pasada, que le pagaron a un operador y éste después se fue sin cancelarle tres meses a madres manipuladoras”, declaró De La Valle.
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Lo Destacado
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Siguen asesinando militares: Clan del Golfo mató a soldado chocoano en Antioquia
La víctima fue identificada como Alejandro José Bejarano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.