“La reconstrucción del Teatro Santa Marta ha sido dolorosa”: Carlos Vives
Uno de los sueños de Carlos Vives es poder vivir nuevamente en su ciudad natal. Caminando por las calles del Centro lo expresa a los ‘cuatro vientos’: “¡Que viva Santa Marta!”.
El pasado fin de semana el ganador del Grammy al Mejor Álbum Tropical Latino, por su trabajo discográfico Más + Corazón Profundo, estuvo en la capital del Magdalena. El artista visitó varios lugares entre esos el Hotel Boutique Don Pepe, que celebró su segundo año de funcionamiento. Allí, en esa vieja casona hoy restaurada, Vives recordó sus días de infancia cuando jugaba bola ‘e trapo o corría en los corredores de la casa de sus abuelos.
“Con Grammy o sin Grammy siempre venir a Santa Marta es una felicidad muy grande (…) Recuerdo cuando éramos niños y vivíamos en la casa de mi abuela, en la ciudad vieja que estaba muy olvidada, que se sentía muy olvidada, pero ese era nuestro espacio, nuestro territorio. Tantos personajes en las tiendas, tantos amigos, cuantas historias, es muyemocionante pensar que se le puede dar vida a esta parte de la ciudad y es un deber trabajar para que recobre su espíritu”, destaca el artista.
Vives resalta que hoy ve el Centro mucho mejor, pero aún “falta mucho por hacer”. Afirma “que el trabajo es muy grande porque el olvido fue muy largo, entonces la reconstrucción es mucho más delicada” como es el caso del Teatro Santa Marta.
“Yo vengo trabajando hace cinco o seis años en su reconstrucción y ha sido un proceso doloroso en el sentido que para empezar a hacerlo hubo que reconstruir su historia. Le hicimos mucho daño al teatro no solo los samarios, sino la misma historia, hasta la Segunda Guerra Mundial. Es una historia apasionante y creo que este año vamos a empezar a ver el teatro tomar forma. Es un trabajo costoso y maravilloso que Santa Marta y su gente lo merece”, señala el cantautor sobre esa porción de ‘tierra del olvido’ en la que él quiere “hacer una puesta en escena, volver a actuar o dar un recital”.
Notas relacionadas
Más de
Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre
La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.
El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga
En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.
Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing
Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.
Detienen en Cartagena a dominicano buscado por USA por fraude
Tenía una circular roja de Interpol.
Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia
El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.
"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera
Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.
Lo Destacado
Después de años de retraso, el estadio Sierra Nevada es entregado completamente
La finalización de este escenario marca el cierre de una obra que, pese a haber sido parcialmente inaugurada en 2017 para los Juegos Bolivarianos, permaneció inconclusa hasta ahora.
Capturan a ‘Leo’ sindicado de almacenar droga en entornos escolares en El Banco
Al sujeto le incautaron 1.950 dosis de estupefacientes.
Angustia y pánico: así fue el ataque de abejas que mató a un hombre en El Banco
Personas y animales fueron víctimas del ataque de estos peligrosos insectos. Por otra parte, un valiente guardia de seguridad se convirtió en héroe al salvarle la vida a un adulto mayor.
Capturan a hombre con un tiburón Martillo y un tiburón Blanco en El Rodadero
Estas especies protegidas tendrían un valor comercial de $4.800.000, dentro del mercado negro.
Capturan a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Zona Bananera
Se trata de alias ‘Rodrigo’, ‘Ojo Rojo’ y ‘Duran’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.