¿El Teatro Santa Marta se quedó sin dolientes?
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El 12 de octubre de 2011, las sillas del Teatro de Santa Marta, en otrora la sala de cine de la ciudad, fueron ocupadas en su totalidad personas que acudieron para escuchar una tertulia que estaba presidida por Ernesto McCausland, el gran periodista barranquillero, pero con el corazón en toda la región Caribe, que este 21 de noviembre dejó el reino de los vivos después de luchar contra un cáncer que le ganó la batalla final.
Escuchando el llamado de Ernesto McCausland, líder y gestor de la iniciativa, ese día en el Teatro Santa Marta se dieron cita el cantante samario Carlos Vives, líderes cívicos y sociales, y representantes de la clase política, entre esos el secretario de Educación de entonces, Édgar Rey, y el alcalde de Santa Marta, Juan Pablo Díaz-Granados. ¿El objetivo? Hablar de la situación del Teatro y propender por una inversión proveniente del Gobierno Nacional, que permitiera la restauración de esa joya arquitectónica.
Con el paso del tiempo, el Gobierno Nacional y la Administración Local se manifestaron, a través del ministro Sergio Díaz-Granados, con el anuncio de recursos que serían destinados para la restauración del Teatro. Para estas épocas, el tema de debate tenía que ver con los actuales ocupantes de los locales comerciales que están en el Teatro, quienes se veían obligados a abandonar esos sitios, pero se negaban a hacerlo. Y el día 21 de noviembre de 2012 una noticia estremeció no solo el periodismo regional y nacional, sino el destino del Teatro: falleció Ernesto McCausland, padrino de estas ganas de recuperar la edificación.
¿Se queda el Teatro Santa Marta sin doliente? Una de las figuras que apoya esta iniciativa es Carlos Vives, gran amigo de Ernesto en vida, pero quien -siendo conscientes- tiene muchos proyectos andando y en este solamente se desempeñaba como una figura de apoyo. Su proyecto musical y su actuación televisiva poco tiempo le dejaría para dedicarse a este proyecto, que ni siquiera era de su iniciativa.
Aún está Luz Patricia Moreno Linero, directora ejecutiva de Amigos del Teatro Santa Marta, quien tras conocer la temprana muerte de Ernesto McCausland, asumió esta tarea que emprendió su gran amigo como un "pacto eterno" para culminar esta labor ya iniciada. Sin embargo, Luz Patricia realmente se apoyaba con todas sus fuerzas en Ernesto, quien tenía muchas más influencias para mover los hilos y las palancas mediáticas necesarias para impulsar esta iniciativa.
Lo cierto es que en el ambiente se vive unas ganas intrínsecas de culminar la tarea que Ernesto inició, y aún están las figuras políticas y sociales que, si mantienen su palabra de compromiso, podrían llevar la labor acabo. Quedaría pendiente, eso sí, definir un buen nombre para el Teatro Santa Marta que, sin duda, y contrario al debate sin importancia que se dio en aquella Tertulia, debería llamarse Ernesto McCausland.
Por Polo Díaz-Granados
Editor online Seguimiento.com.co
Más de
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Mamos de la Sierra Nevada revelan el majestuoso nacimiento del río Aracataca
Un video muestra el origen del afluente en las alturas de la Sierra, destacando la pureza de sus aguas y su importancia para las comunidades de la región.
Mails masivos, la estrategia perfecta para llegar a los clientes
Conoce cuáles son los puntos fuertes de una de las estrategias comerciales y de comunicación que existen actualmente.
Las ventajas de realizar cursos de enfermería y diplomados virtuales
Estas opciones educativas ofrecen formación especializada y flexible, permitiendo que más personas accedan a oportunidades de aprendizaje sin importar su ubicación.
Polémica en los Grammy: comentario de Trevor Noah sobre Colombia desata indignación
En respuesta, la barranquillera dedicó su premio a los inmigrantes, enviando un mensaje de apoyo.
María José Payares, una cartagenera con gran talento en la actuación en New York
La joven de 22 años se ha ganado un nombre en el círculo de artistas de esta ciudad.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.