Alcaldía de San Antero invirtió $65 millones para enseñar a bailar yo-yo y trompo


San Antero es un municipio ubicado en la costa norte de Colombia, en el departamento de Córdoba, aproximadamente a 70 km de su capital, Montería. En estos días una fuerte polémica se ha desatado en esta población caribeña, por una cuantiosa inversión que ha hecho la alcaldía para recuperar los juegos tradicionales.
De acuerdo a lo publicado por el periódico El Heraldo, los habitantes manifiestan que la falta de agua es uno de los problemas más grande por el que se debe trabajar en San Antero.
Otras de las necesidades sentidas son la alimentación y el transporte escolar para 5.000 alumnos, que este año aún no se han contratado, se quejó el concejal Francisco Bravo, que denunció el hecho.
“En el tema de alimentación escolar el año pasado únicamente contrataron un mes y este año aún no inicia el proyecto. ¿Cómo es posible entonces que inviertan $65 millones en nada, porque eso prácticamente se lo cogieron?”, dijo Bravo.
El contrato entre la alcaldía de Dennis Chica y la Fundación Integral Nueva Vida (Finuvid), cuya represente legal es Eucaris Toro Murillo, fue suscrito para ser ejecutado entre septiembre y octubre del año pasado. “Fueron escogidos 10 sectores y corregimientos en los que debían ir un día a cada uno a cumplir las jornadas lúdicas”, agrega el diario barranquillero.
Pero Bravo asegura que ese proyecto no se vio. “No se hizo nada, porque en ningún colegio de San Antero se observó algo relacionado con el tema. Ahora es cuando nos estamos enterando que se estaba utilizando un monto de esas cantidades para eso”, agregó en el mismo medio.
La Alcaldía, por su parte, sostiene que los recursos sí se invirtieron. “La plata no se invirtió solo para enseñar a jugar trompo y el yo yo, como que se ha querido vender, sino otras distintas actividades lúdicas como estaciones de hula-hula, velillo, peregrina, bolita de uñita, juegos que se usaban cuando niños pero que, por el avance de la tecnología, se han ido perdiendo”, dijo a El Heraldo el abogado Robert Angulo, asesor jurídico de la Administración.
Añadió que el 51 % de los dineros fueron invertidos en sicólogos, licenciados en educación física, una trabajadora social y otros diez apoyos logísticos para todas las actividades que, según él, “impactaron a una población de 3.430 niños”.
Tags
Más de
Capturan a 10 presunto integrantes del Clan del Golfo en Córdoba, Bolívar y Atlántico
Entre los detenidos, según las autoridades, figuran tres cabecillas de zona.
Policía destruyó 13 narcolaboratorios del ‘Clan del Golfo’ en Tierralta, Córdoba
Se incautaron 515 kilos de base de coca.
Acompañando un proceso de restitución de tierras, asesinan a dos soldados en Córdoba
Tras ataque en Pueblo Nuevo, ya son siete los soldados asesinados en este departamento.
Un policía muerto y tres heridos dejó ‘Plan Pistola’ en Córdoba
El hecho ocurrió en la vía que conecta a los municipios de La Apartada y Ayapel.
Soldado de 20 años fue asesinado por el 'Clan del Golfo' en Segovia, Antioquia
Luis Carlos Vargas Gutiérrez era oriundo de Córdoba.
Cobradiario fue capturado por la Guardia Indígena en Tuchín, Córdoba
Al parecer, este sujeto de quien hasta el momento se desconoce su identidad, había agredido a otras personas anteriormente.
Lo Destacado
Sicarios asesinaron a un limpiavidrios, y tres inocentes más resultaron heridos
El hombre asesinado respondía al nombre de Carlos Mario Oliveros.
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Incendio en Pozos Colorados afectó 450 metros cuadrados de vegetación
Brigadistas de Ecopetrol colaboraron con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta para controlar el incendio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.