Alcaldía de San Antero invirtió $65 millones para enseñar a bailar yo-yo y trompo


San Antero es un municipio ubicado en la costa norte de Colombia, en el departamento de Córdoba, aproximadamente a 70 km de su capital, Montería. En estos días una fuerte polémica se ha desatado en esta población caribeña, por una cuantiosa inversión que ha hecho la alcaldía para recuperar los juegos tradicionales.
De acuerdo a lo publicado por el periódico El Heraldo, los habitantes manifiestan que la falta de agua es uno de los problemas más grande por el que se debe trabajar en San Antero.
Otras de las necesidades sentidas son la alimentación y el transporte escolar para 5.000 alumnos, que este año aún no se han contratado, se quejó el concejal Francisco Bravo, que denunció el hecho.
“En el tema de alimentación escolar el año pasado únicamente contrataron un mes y este año aún no inicia el proyecto. ¿Cómo es posible entonces que inviertan $65 millones en nada, porque eso prácticamente se lo cogieron?”, dijo Bravo.
El contrato entre la alcaldía de Dennis Chica y la Fundación Integral Nueva Vida (Finuvid), cuya represente legal es Eucaris Toro Murillo, fue suscrito para ser ejecutado entre septiembre y octubre del año pasado. “Fueron escogidos 10 sectores y corregimientos en los que debían ir un día a cada uno a cumplir las jornadas lúdicas”, agrega el diario barranquillero.
Pero Bravo asegura que ese proyecto no se vio. “No se hizo nada, porque en ningún colegio de San Antero se observó algo relacionado con el tema. Ahora es cuando nos estamos enterando que se estaba utilizando un monto de esas cantidades para eso”, agregó en el mismo medio.
La Alcaldía, por su parte, sostiene que los recursos sí se invirtieron. “La plata no se invirtió solo para enseñar a jugar trompo y el yo yo, como que se ha querido vender, sino otras distintas actividades lúdicas como estaciones de hula-hula, velillo, peregrina, bolita de uñita, juegos que se usaban cuando niños pero que, por el avance de la tecnología, se han ido perdiendo”, dijo a El Heraldo el abogado Robert Angulo, asesor jurídico de la Administración.
Añadió que el 51 % de los dineros fueron invertidos en sicólogos, licenciados en educación física, una trabajadora social y otros diez apoyos logísticos para todas las actividades que, según él, “impactaron a una población de 3.430 niños”.
Tags
Más de
Cobradiario fue capturado por la Guardia Indígena en Tuchín, Córdoba
Al parecer, este sujeto de quien hasta el momento se desconoce su identidad, había agredido a otras personas anteriormente.
En corralejas en Córdoba, dos jóvenes banderilleros perdieron la vida
La primera víctima fue impactada por un toro y la segunda fue embestida por un caballo.
Condenan a 17 años de cárcel a asesino del consejero de paz y activista LGTBIQ+
En hechos ocurridos el pasado 5 de marzo del 2024, en el municipio de Lorica, Córdoba.
Niña de 10 años fue impactada por un rayo en su clase de educación física
El lamentable hecho se registró en Montelíbano, Córdoba.
Cárcel a alias El Calvo responsable del homicidio de un hombre en medio de una riña
El hecho habría ocurrido en el municipio de Puerto Escondido, Córdoba.
Jóvenes se enfrentan a machete en Montería
El hecho de intolerancia que se ha hecho viral a través de las redes sociales, se registró en el barrio Las Colina.
Lo Destacado
Cae alias ‘Hugo’ en Santa Marta mientras extorsionaba con $20 millones a un español
Fue capturado en el barrio La Lucha.
¡Terror en El Piñón! Encuentran hombre con las manos atadas y un disparo en la cabeza
Fue identificado como Stiward De León.
Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma
Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.
Hombre fue asesinado a bala frente a su casa en Fundación
La víctima fue identificada como Edwin Duván Martínez.
Santa Marta declara Alerta Amarilla en red hospitalaria por la Semana Mayor
La medida estará vigente entre el 12 y el 21 de abril.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.