El compositor Pedro Juan Meléndez Comas, uno de los referentes de la radio barranquillera, fallecido en la mañana del 3 de febrero en la ciudad que lo vio nacer, a los 85 años, es el protagonista de las crónicas audiovisuales de nuestro colaborador habitual, Fausto Pérez Villarreal.
El dos veces ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar y catedrático de la Universidad Sergio Arboleda, sedes Santa Marta y Barranquilla, Pérez Villarreal nos presenta la historia y anécdotas de ‘Morena consentida’, la canción cumbre de Pedro Juan Meléndez.
En la residencia de su señora madre, Pedro Juan le entregó ‘Morena consentida’ al director del Sexteto Los Blanco de Venezuela. La canción fue grabada en la voz de Cheo Mattos.
Pedro Juan Meléndez comenzó en la radio los 17 años, como monitor en Emisoras Riomar. Más tarde se marchó a Bogotá, donde estudiaría en la Escuela Nacional de Comunicaciones. Allí obtuvo el título en Periodismo y Radiodifusión.
Como periodista y locutor, Pedro se inició en cabina de la emisora Mariana de la capital de la República, y de ahí se vinculó la emisora Nueva Granada.
Fausto Pérez Villarreal es autor de 16 libros de crónicas y reportajes entre los que sobresalen ‘Alfredo Gutiérrez, la leyenda viva’, ‘Nelson Pinedo, El Almirante del Ritmo’, Juan Piña, al fondo de su alma’ y ‘Aníbal Velásquez, el mago del acordeón’.
Más columnas
Seguimiento.co
Una ciudad de hace 500 años
Malka Torres Bravo
Cinco errores financieros que destruyen tu tranquilidad
Ariel Quiroga
NUESTRO CANDIDATO A LAS ATÍPICAS
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























