Para los expertos en gramática y ortografía va este grito lastimero; siempre corrigen al poeta valiente, al escritor osado, que comparte con su público sus sentimientos, sueños, anhelos, insomnios, tristezas y alegrías, de manera pura, diáfana, inédita, sin filtros, con lo cual, atropellando el idioma, todo lo realizan con el afán de plasmar en letras sus más sinceros sentimientos.
Sin saber, los críticos, los sabios, los cazadores de errores, los cuales se declaran, según su concepto, ser celadores del buen uso del lenguaje, que los que se atreven a escribir son positivos para engendrar realidades, unificar amores, enseñar desde lo no visto, viajar por lo desconocido, para que por una omisión emocional sean condenados por los cobardes insensatos, escondidos bajo la pluma y arropados con el papel sin producir y sí destruir.
Pregunto: ¿Por qué? Porque ve a ver, si alguna vez han hecho escrito que consigan un ay, ahí donde hay tantos poetas, escritores, cuentistas con errores que sí lo logran, sin tanto vericuetos lingüísticos, sin el análisis exhaustivo, integro, total, absoluto de lo que cayó en la nota o calló por prudencia, para no discutir con los inteligentes que se la pasan yendo de poema en poema, de librería en librería, de periódico en periódico, para echarle el ojo al equivocado verbo mal conjugado y, de esta manera, echar a andar toda su furia literaria en contra de los que en ocasiones escriben sin pensar en la exclamación, (ay) de su revelación lo cual logran en ocasiones al ver (ves) el lugar exacto donde la musa le permitió observar para hacer (haz) con palabras lo que en su interior guardaba sin haber (has) entendido, al caer ( cayó) en las notas de su papel que el callar (calló) es de egoístas, que no se atreven a hacer (haz), muchos menos a ir (yendo) del interior al exterior, aunque llendo no exista en la lengua española y si en el error explosivo de la musa.
¿Por qué? la pregunta no le da la respuesta al porque, si en vez de ver el ay, miras el ahí de tu ojo, y dejan de joder.
Más columnas
Edward Torres Ruidiaz
El profe evalúa: los 125 del gobernador Caicedo
Enrique De Luque Palencia
Los celadores críticos del lenguaje
Víctor Polo
El Gato Sicario…
Edward Torres Ruidiaz
Vacunas para el Magdalena: más intrigas que gestión
Laurian Puerta
Carnaval del recuerdo
Lo Destacado
El día más trágico para el Magdalena: 33 fallecidos por covid-19
14 de los decesos se presentaron en los municipios y 19 en Santa Marta.
Santa Marta se prepara para vacunación masiva: aplicarían mil dosis diarias
Virna Johnson está a la espera de que Minsalud autorice la implementación del plan.
La contradicción del nuevo decreto de confinamiento en Santa Marta
Una persona puede salir a proveerse en confinamiento, pero encontrará el comercio cerrado.
Desde el viernes hay alerta roja hospitalaria en El Banco por colapso
El municipio del Magdalena presenta una ocupación del 100% de sus camas UCI.
Ojo samarios: Grupo Nutresa busca empleados para su planta de producción en Santa Marta
Buscan más de una docena de perfiles. Hay plazo hasta el 15 de abril para registrarte y enviar tu hija de vida. Te contamos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.