Gobierno confirma primer aumento del diésel en cinco años; transportadores en alerta


Tras intensas negociaciones y movilizaciones por parte del gremio transportador, el Gobierno Nacional confirmó este viernes un incremento en el precio del diésel de $1.904 por galón, a partir del 31 de agosto. Este ajuste, el primero en cinco años, busca reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), que se estima en $12 billones.
La medida fue anunciada por los ministerios de Hacienda y Minas, quienes informaron que este es el primero de tres incrementos programados hasta 2025. El objetivo es cerrar gradualmente la brecha financiera que ha sostenido el precio del combustible, acumulando un subsidio que el gobierno considera insostenible para la economía.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, justificó el aumento argumentando que los recursos destinados a mantener el subsidio del diésel podrían ser mejor empleados en programas sociales. “Con estos fondos podríamos entregar un subsidio equivalente a más de $500.000 por persona a todas las familias vulnerables de Colombia,” afirmó Bonilla.
El aumento del diésel, que llevará el precio promedio a $11.360 por galón, ha generado preocupación entre los transportadores, quienes consideran que la medida afectará sus costos operativos y, por ende, el precio de productos esenciales como alimentos. Este sector había realizado movilizaciones durante el día en protesta por la decisión.
Además, el gobierno anunció un incremento mínimo de $8 por galón en la gasolina corriente, atribuible a las condiciones estables de los insumos fósiles y la metodología de fijación de precios del alcohol carburante.
El Ministerio de Hacienda estima que este primer aumento permitirá un ahorro de $1,6 billones en recursos del Estado y causará un impacto de 0,3 % en la inflación general, que actualmente se ubica en 6,86 %. A pesar de la preocupación generalizada, el Gobierno aseguró que los tres incrementos programados no deberían sumar más de 1,4 % al Índice de Precios al Consumidor en Colombia.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo
Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.
Siete personas murieron en trágico accidente en la vía a Tumaco
El choque entre una van intermunicipal y un camión dejó además ocho heridos.
“Espero que ayude a que su país consiga el diálogo”: Petro sobre Nobel a María Corina Machado
Pese al escueto mensaje del presidente colombiano, otros líderes y exmandatarios han celebrado la entrega del reconocimiento a la líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.