La historia que les traigo hoy bien podría interpretarse como un ejercicio de nuestros portentos de gobernantes que -como buenos custodios de los recursos públicos de todos nosotros- procuran siempre aplicar la máxima de que ‘menos es más’. ¡Ustedes saben! Por aquello del principio de la economía y la austeridad.
Sin embargo, en este caso muy específico -protagonizado por el gobernador del Magdalena- Rafael Alejandro Martínez, podemos pillar que esa máxima siempre puede resultar bien torcida.
Pa que vayan entendiendo el contexto, el blog de hoy trata del alquiler que hace la Gobernación del Magdalena de edificaciones a lo largo y ancho de Santa Marta, para albergar allí las distintas sedes y oficinas que tiene el ente territorial que el gobernador representa durante sus 4 años de Gobierno.
Una de estas sedes es la Secretaría de Educación del Magdalena, que es una de las carteras pilares de la administración departamental. En los últimos años, esta sede ha venido funcionando en un edificio entero que alquila la Gobernación del Magdalena en la Avenida de los Estudiantes (cra 12 # 18-56).
Pa que ustedes se vayan haciendo la idea de cómo le corre el agua al molino, pueden ver los datos de la última contratación del alquiler de este edificio de 8 pisos y 1.800 metros cuadrados.
De acuerdo con el contrato de arrendamiento CA-1064-2023 (que fue el último que firmaron con la sociedad dueña del edificio), alquilar el edificio nos costó a los magdalenenses un valor mensual de $27 millones de pesos, incluyendo ahí no solo el uso de todos los pisos, sino además el IVA y hasta el mantenimiento de los ascensores. ¡Caro, pero qué carajo!, vaya y venga. Después de todo es un edificio entero, con parqueaderos y toda vaina.
Pero aquí es donde el cuento se va poniendo bueno, y es que para este 2024, el gobernador Martínez decidió ‘torcerle la cola al puerco’ y hacer una contratación distinta. De manera repentina, hizo un proceso de adjudicación contractual (a dedo) para alquilarle la sede de la Secretaría de Educación a uno de -los que llamaría yo- amigos contratistas.
El beneficiario del nuevo contrato es Fernando Varela, conocido en Santa Marta por ser dueño de la empresa Vaos Publicidad y Medios, muy reconocida en Santa Marta por ser la que maneja impresiones en gran formato y ubicaciones estratégicas de publicidad en vallas de la ciudad (apetecidas por los políticos en campaña).
Sin figurar en los papeles, Fernando Varela presentó la empresa FVO S.A.S. (que les hace juego a las iniciales FV de su nombre), pero en la que él no figura por ningún lado. En cambio, la que aparece como representante legal de esta compañía es una mujer llamada Elizabeth Margarita Vivic García, que no es más que la contadora de la empresa de Vaos de Varela. ¿Ya van pillando la vaina?
El gobernador Martínez, con la nueva contratación, dejó de alquilar el edificio completo y- en cambio- le alquiló a su amigo Varela dos casas ubicadas en el barrio Jardín, para que allí funcionaran las sedes de la Secretaría de Educación, y la oficina del PAE.
Los 4 gatos que me leen se preguntarán: ¡Nojoda Polo! Tú eres mal pensado. ¿Acaso no te has preguntado si la razón de la mudanza es porque el otro edificio está muy feo? A lo que yo te respondo. ¡Sí! Eso fue lo que justificaron. De hecho, la Gobernación del Magdalena en sus justificaciones oficiales manifestó que el edificio “carece de espacios para reuniones”, además de que también dijeron que el edificio tiene “humedad” y que por eso podrían ponerse en riesgo los archivos que allí se resguardad.
La gran solución que tuvo el gobernador -en vez de destinar unos recursos para reparar las humedades y corregir los temas de acabado o de adecuación de espacios- fue mudarse a dos casas en el Jardín (en la carrera 22 con 17), pasando así de 1.800 metros cuadrados a dos casas que -sumando ambas- apenas llegan a los 1.400 metros cuadrados. Perdiendo de tajo 400 m2 de espacio.
Pero no contestos con eso, la Gobernación ahora dejó de pagar 27 millones de pesos al mes, para pagarle al amigo del gobernador la pendejada de $62 millones de pesos al mes. ¡más del doble!… ¡Vaina linda!
Mejor dicho, pa’ que ustedes la pillen más clarita: el gobernador del Magdalena pasó de pagar menos por más, a pagar más por menos.
Lo más evidente de todo esto es que al buscar en la página de alquileres de Metro Cuadrado, uno encuentra una casa a pocos metros de distancia, con mayor área de construcción por un valor mensual de 7.500.000 mensuales.
Cualquier que pensara mal diría: Echeverry, aquí como que nos quieren tumbar en la cara. ¡Pero cómo se les va a ocurrir! Nuestro gobernador es una persona muy inteligente y él jamás dejaría que a nuestro pueblo pagara más por menos. ¡Ni que hubiera malas intenciones!
¡Piensen mal y acertarán!
Más columnas
Edward Torres Ruidiaz
Las dudosas "cifras" de Caicedo sobre el Magdalena
Elkin Carbonó López
Por sus frutos los conoceréis…
Elkin Carbonó López
Pinedo y Dávila: Los de ahora
Malka Torres Bravo
¡Última Llamada! Prepárate para una Planeación Tributaria Inteligente
Lo Destacado
Ante inminente fallo, gobernador Martínez pide vacaciones de urgencia
Para el día de hoy se espera que el Consejo de Estado de lectura al fallo en el caso de presunta nulidad electoral contra el gobernador del Magdalena.
Este jueves, Air-e dejará sin energía a casi el 30% del Magdalena
Será entre las 10:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
Joven samario fue hallado sin vida en el Cesar
Daniel De Jesús Flores Peña presenta un impacto de bala en su humanidad.
¿Medida desesperada? El recurso de Martínez para 'ganar tiempo' antes del fallo del Consejo de Estado
El gobernador del Magdalena solicitó a la Procuraduría que intervenga para pedir sentencia de unificación jurisprudencial, en un intento por frenar lo que sería un inminente fallo en su contra por doble militancia.
Cocaína 'al curry': incautan más de una tonelada de droga camuflada en condimentos en puerto de Santa Marta
El presidente Gustavo Petro destacó en sus redes sociales esta incautación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.