Anuncio
Anuncio
09 de Noviembre de 2018

Hedy Lamarr: actriz e inventora

Cuando se habla de personajes destacados mundialmente, generalmente el tema gira alrededor de lo que realizaron en sus respectivas profesiones y se omiten notas que pueden resultar de interés. Hoy, por cumplirse un año más del nacimiento de la actriz Hedy Lamarr, dedicaremos un espacio a su vida en el cine pero destacaremos otra de sus facetas.

Nacida como Hedwig Eva Maria Kiesler, en Viena, Austria, Hedy Lamarr fue considerada como superdotada por sus profesores. Comenzó sus estudios de ingeniería a los dieciséis años pero tres años más tarde los abandonó para incursionar en el arte escénico. Su carrera cinematográfica se inició con la secuencia de la película ‘Éxtasis’, (1933), en la que aparece completamente desnuda corriendo por la campiña checa. Por dicha escena se la conocería como la primera mujer en la historia del cine que actuó desnuda en una película comercial. En 1933 se casó con Friedrich Alexander Maria Fritz Mandl, hombre extremadamente celoso, proveedor de municiones de aviones de combate y de sistemas de control de Adolfo Hitler y de Benito Mussolini, sus amigos. La encerró en su casa bajo estricto control. Ella aprovechó ese aislamiento para continuar sus estudios de ingeniería y obtener de los clientes y proveedores de su marido pormenores de la tecnología armamentística de la época. Eso le permitió patentar un invento, en 1940: la técnica de comunicación de frecuencias. Su matrimonio con Mandl se terminó en 1937, cuando huyó de él. En Londres conoció al magnate del cine Louis B. Mayer, de la Metro-Goldwing-Mayer. El empresario la protegió y le cambió el nombre por el de Hedy Lamarr.

Tras su primer largometraje en los Estados Unidos, ‘Algiers’, (‘Argel’) en 1938, junto con Charles Boyer, Hedy Lamarr empezó a destacarse en Hollywood con ‘Lady of the Tropics’, (‘La mujer de los Trópicos’) en 1938 y ‘I take this woman’, (‘Esta mujer es mía’) en 1940. Otras películas en las que fue protagonista son: ‘Camarada X’ y ‘Cenizas de amor’ en 1941, ‘Pasión que redime’, en 1947 y ‘Sansón y Dalila’, con Victor Mature, en 1949. Hedy Lamarr se nacionalizó estadounidense en 1953 y trabajó en el cine hasta 1958.

La faceta desconocida de la vida de Hedy Lamarr tal vez es más importante que su actividad en el cine. Fue inventora: la actriz consideró que se aburría en Hollywood, aunque ganaba mucho dinero. Había conocido al excéntrico empresario y piloto Howard Hughes (recuérdese la película ‘El piloto’, con Leonardo Di Caprio), quien la llevó a las fábricas de sus aviones y la presentó a los científicos que trabajaban en la creación de aparatos más rápidos para vendérselos a los Estados Unidos. Hedy entregó a Hughes un nuevo diseño para sus aviones. También inventó un semáforo mejorado y una tableta que al disolverse en agua produjo un refresco similar a la Coca-Cola. “Mejorar las cosas es algo natural para mí”, decía. Su mente científica había sido reprimida por Hollywood, pero Hughes estimuló su espíritu innovador.

Hedy Lamarr conoció en 1940 a George Antheil, productor de guiones cinematográficos y enamorado de las investigaciones experimentales. Los dos, preocupados por la guerra, crearon un sistema de comunicación basado en “salto de frecuencia” entre las ondas de radio. El invento permitió guiar torpedos para encontrar el objetivo previsto; fue patentado en 1942 y resultó muy valioso durante la participación de los Estados Unidos en la segunda Guerra Mundial. Hedy Lamarr fue incluida en el Salón de la Fama de Inventores Nacionales de los Estados Unidos en el 2014 y con razón se la considera “la madre del Wi-Fi y de otras comunicaciones inalámbricas como GPS y Bluetooth”. Falleció el 19 de enero del 2000 en Altamonte Springs, Florida, Estados Unidos. Hoy es el Día del Inventor: no por Thomas Alva Edison, ni por Nikola Tesla o Alexander Graham Bell sino por Hedy Lamarr, nacida el 9 de noviembre de 1914.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Adriana Trujillo fue señalada de generar hostigamiento contra varios exmilitantes.
Adriana Trujillo fue señalada de generar hostigamiento contra varios exmilitantes.

¿Caza de brujas? Piden polígrafo a funcionarios de la Gobernación acusados de 'traición'

A través de varios chats, personas denuncian acoso y hostigamiento, en medio de la crisis que afronta Fuerza Ciudadana por el desmantelamiento de su militancia.

5 horas 50 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días

Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.

9 horas 26 mins
Anibal Vides
Anibal Vides

Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena

La víctima fue identificada como Anibal Vides.

10 horas 10 mins

Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta

El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.

11 horas 5 mins
500, la nueva canción de Carlos Vives para Santa Marta
500, la nueva canción de Carlos Vives para Santa Marta

Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta

Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.

16 horas 48 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas
Anuncio
Anuncio