Animalista instala el primer 'comedog' en Santa Marta

La situación de cientos de perros y gatos sin hogar que deambulan por las calles samarias motivó a Lorenzo Bonilla, estudiante de Derecho, activista y animalista, de 18 años de edad, a instalar en la capital del Magdalena el primer Comedog o dispensador de alimentos para este tipo de animales en la Urbanización Villa Marbella.
Los Comedog aparecieron por primera vez en enero de 2015 cuando Juan Manuel Montoya, un veterinario residente en Barranquilla, decidió llevar alimentación a los caninos y felinos en estado de vulnerabilidad de Puerto Colombia (Atlántico). Desde entonces, la idea se ha extendido a más de 40 municipios del país.
Bonilla, quien replicó la novedosa acción en esa capital, dijo que la intención no solo es ofrecer comida a los animales, sino ganarse su confianza, censarlos y esterilizarlos a fin de tener una población animal más controlada.
Este joven, que desde los 12 años está dedicado a velar por los animales, confía en el respaldo de la ciudadanía samaria, por lo cual ya empezó a tocar las puertas de entidades públicos y privados, en compañía de amigos y compañeros de estudio, con el objetivo de llevar los Comedog a más sitios de Santa Marta.
“La playa Los Cocos es uno de los lugares en donde pensamos ubicar un Comedog. También en Gaira y Los Almendros. La idea es ponerlos, con el tiempo, en todos los rincones de la ciudad”, dijo.
Más de
Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre
La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.
El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga
En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.
Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing
Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.
Detienen en Cartagena a dominicano buscado por USA por fraude
Tenía una circular roja de Interpol.
Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia
El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.
"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera
Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.
Lo Destacado
Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes
La Alcaldía Distrital entregó 200 bultos de cemento a cada vereda, fortaleciendo proyectos comunitarios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
Alcaldía de Santa Marta advierte duras sanciones por adulterar o tapar placas vehiculares
La medida busca reforzar la seguridad vial y prevenir conductas que atenten contra el orden público.
Conductor pierde el control y su vehículo termina sobre terraza en Pastrana
Aunque no se registraron heridos, sí hubo daños materiales y las autoridades investigan las causas del accidente.
Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia
Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.
Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital
El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.