Indígenas y Gobierno Nacional se comprometen a cumplir acuerdos logrados


El Gobierno y las Organizaciones Regionales y Nacionales Indígenas lograron este jueves acuerdos importantes, que se cumplirán en los 10 meses que restan de mandato del presidente Juan Manuel Santos, lo que permitió que sea levantada la Minga Indígena Nacional, tras 12 días de negociación en la vereda Monterilla de Caldono, Cauca, Resguardo las Mercedes Territorio Sath Tama Kiwe.
Las Organizaciones Regionales y Nacionales, de la Mesa Permanente de Concertación Indígena, MPC, iniciaron el retorno a sus territorios tras la suscripción de los acuerdos y la lectura por parte del Gobierno Nacional del Decreto Ley 1811 de 2017 que formaliza el dialogo político entre este Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) y el Gobierno Nacional.
"Se trata de un mecanismo institucional que permite que los acuerdos sean priorizados en los presupuestos de las entidades y exista una instancia para su seguimiento", indicó en un comunicado el Gobierno.
El próximo 18 de noviembre la Comisión Mixta, conformada por distintos Ministerios y el CRIC, sesionará en la Universidad Autónoma Indígena Intercultural (UAIIN) en la ciudad de Popayán para protocolizar el plan de acción, acordado hoy en las diferentes mesas temáticas que permitirá sacar adelante los compromisos que se adquieran con estas comunidades.
“En este país tenemos que aprender a escucharnos y a resolver nuestras controversias por la vía del diálogo. Durante once días trabajamos intensamente para construir una ruta de trabajo con los pueblos indígenas para los 10 meses que nos quedan de gobierno", afirmó el viceministro del Interior Luis Ernesto Gómez.
Se acordó reconocer la gratuidad educativa a todos los niños indígenas que se encuentran bajo la modalidad de contratación y se avanzó en el reconocimiento de la Universidad Autónoma Indígena Intercultural para el fortalecimiento de los programas de educación propia. También se acordó mejorar la situación financiera la EPSI indígena Cauca, gestionando el pago de deudas y aumentando la UPC (Unidad de Pago por Capitación) al 12%.
Por su parte con la Mesa Permanente de Concertación para Pueblos Indígenas, de la que hacen parte las organizaciones regionales y nacionales se firmó el acuerdo de implementación de la hoja de ruta para el cumplimento de lo pactado en fechas anteriores; concertación que permitió a sus representantes y delegados regresar a sus territorios.
“Según lo acordado en el día de ayer y lo concretado hoy 09 de noviembre del presente año, las comunidades y pueblos indígenas hemos decidido regresar a nuestros territorios. Desde allí, estaremos en alerta y en asamblea permanente, trabajando en cumplimiento de lo acordado con nuestra organización y los temas que se establecieron del nivel nacional el Gobierno”, indicó Neis Lame, Consejero Mayor del CRIC.
Tags
Más de
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.