“Las campañas son la maldición de la política”: Procurador General


Durante su intervención en la XXXI Asamblea de la Asociación Nacional de Instituciones Financiera (ANIF), el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, hizo un enérgico pronunciamiento sobre la realidad de política del país y expresó “las campañas han sido una maldición del ejercicio de la política porque son un mercado de votos, pesos y contratos”.
Así mismo, Carrillo Flórez convocó a “todos los dirigentes del sector privado para que entre todos “tomen una decisión sobre qué van a hacer con el financiamiento de las campañas de 2018”.
El jefe del Ministerio Público dijo que por primera vez en el país para las elecciones a Congreso y Presidencia de la República hay mucha cautela en la entrega de fondos a los candidatos.
“Aquí, como en los países desarrollados, va a haber responsabilidad de quienes entregan dineros a las campañas parlamentarias y presidenciales como tiene que ser”.
Carrillo Flórez reclamó, además, claridad en la contratación después de las elecciones por parte de quienes fueron los donantes. “Lo que estamos pidiendo es que haya simplemente transparencia y por supuesto mucha responsabilidad”.
El jefe del órgano de control frente al desafío de la reforma a la justicia dijo que este debe ser de cara y no de espaldas a la ciudadanía y reclamó la participación del sector privado.
“¿Dónde está la voz del sector privado en la reforma a la justicia?”.
“El sector privado tiene mucho que decir en la reforma a la justicia, nunca lo han oído”…”De alguna manera siempre lo asaltan con una reforma ya hecha”.
Sobre la necesidad de una alianza entre el sector público y privado, el Procurador General explicó que ya adelanta acercamientos con la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras) y la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex). En esta oportunidad invitó a Asamblea de la Asociación Nacional de Instituciones Financiera (ANIF) a realizar un trabajo conjunto porque “por el sector financiero pasa buena parte de los recursos tanto legales como los ilegales que intentan pasar por ahí también”.
Finalmente, hizo un llamado al sector privado a evitar, detectar y denunciar la corrupción y a convertirse en actor y veedor dentro de su responsabilidad social empresarial. “La fortaleza ética del sector privado va a determinar la defensa, la promoción y la garantía de lo público”.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad
La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.
Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.
Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta
En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.