Por Luis Rodríguez Tamayo
El internet ha roto fronteras y nos permite tanto acceder a la información al instante como a comunicarnos a cualquier parte del mundo. Infortunadamente esta herramienta ha sido tomada de mala manera por algunos. Hoy vemos como el acoso y los ataques personales se han vuelto protagonistas en las redes sociales. Sin embargo, el internet también se ha convertido en una gran herramienta para la paz.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones implementó el proyecto Conexiones Digitales II, el cual ha entregado computadores a víctimas del conflicto armado en Barranquilla, Soledad, Malambo, Galapa, Palmar de Varela, Sabanalarga, Sabanagrande, Repelón, Baranoa y Suan, entre otros en el Atlántico. Si bien es cierto los computadores portátiles han sido entregados en calidad de préstamo o comodato para evitar que sean vendidos, el esfuerzo del Mintic va más allá, pues les permite a los beneficiarios acceder a servicios de internet con tarifas muy bajas.
Juliana Posso, coordinadora de comunicaciones del proyecto, explica que durante meses han realizado un intenso trabajo social con las comunidades para que incorporen el uso de la tecnología en sus rutinas diarias.
Dentro del trabajo social, el protagonista ha sido la capacitación en el uso de las nuevas tecnologías. Las redes sociales se han convertido en el gran aliado de miles de familias víctimas de la violencia porque a través del Facebook e Instagram están comercializando artesanías y diferentes productos prácticamente sin salir de casa. Algunos beneficiarios han superado las expectativas del programa y están trabajando en el desarrollo de portales web. Sin duda, este programa liderado por David Luna, Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ha sido una gran apuesta para aquellas personas que tuvieron que huir de sus casas como consecuencia del desplazamiento forzado.
Ahora la tarea es hacer un estricto seguimiento y acompañamiento a los beneficiarios para que no bajen la guardia. Con el apoyo de especialistas hay que centrar todos los esfuerzos para que el internet, además de una herramienta de comunicación se convierta en la principal fuente de ingresos a interior de sus hogares. Con el respaldo del gobierno estas familias tienen nuevas oportunidades de cerrar las heridas de la violencia.
Más de tecnología en www.luchovoltio.com
Más columnas
Edward Torres Ruidiaz
Las dudosas "cifras" de Caicedo sobre el Magdalena
Elkin Carbonó López
Por sus frutos los conoceréis…
Elkin Carbonó López
Pinedo y Dávila: Los de ahora
Malka Torres Bravo
¡Última Llamada! Prepárate para una Planeación Tributaria Inteligente
Lo Destacado
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Violento accidente deja 20 heridos en La Loma de la Manga
Dos heridos eran motociclistas
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado
Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.