Anuncio
Anuncio
Jueves 27 de Noviembre de 2025 - 5:29pm

Corpamag y la Consejería Presidencial para las Regiones avanzan en el reconocimiento a la Isla Salamanca como sujeto especial de derecho

Se avanzó en el cierre formal de la sentencia STC 3872 de 2020
Anuncio
Anuncio

En el auditorio de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, se desarrolló un espacio de trabajo interinstitucional donde se definió el cierre formal del fallo judicial STC 3872 de 2020, mediante el cual la Corte Suprema de Justicia declaró como sujeto especial de derechos al Vía Parque Isla de Salamanca (VIPIS). Este avance permite consolidar el restablecimiento de un ecosistema invaluable, históricamente afectado por incendios que durante años comprometieron su integridad.

Durante la jornada, en la que participaron representantes de la Consejería Presidencial para las regiones, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Parques Naturales Nacionales de Colombia y Corpamag, se construyó la hoja de ruta y la agenda de trabajo para la vigencia 2025–2026, con el fin de garantizar la continuidad de las acciones de protección, recuperación y seguimiento ambiental del ecosistema.

Durante el encuentro, Albeis Fuentes Pimienta, jefe de la Oficina Jurídica de Corpamag   destacó “Los esfuerzos adelantados han permitido el restablecimiento de los derechos del ecosistema, especialmente en las áreas afectadas por incendios y en las zonas bajo su jurisdicción directa. Para la Corporación, este avance representa un logro institucional significativo, respaldado por la gestión del director general Alfredo Martínez Gutiérrez y el trabajo articulado del equipo técnico”.

La consejera presidencial para las regiones, Luz María Múnera Medina, explicó que en agosto las entidades votaron positivamente para avanzar en el cierre de la sentencia, decisión que exigió la elaboración de un documento técnico, jurídico y político robusto.

En esta sesión se revisó el borrador final, incorporando los aportes de las entidades presentes. El documento será ajustado el 28 de noviembre, revisado en su totalidad el 1 de diciembre y finalmente radicado ante el magistrado Adbon Sierra Gutiérrez del Tribunal Superior de Barranquilla el 5 de diciembre de 2025.

La Consejería anunció además la presentación de una propuesta para establecer una mesa permanente de seguimiento que garantice la sostenibilidad de los logros alcanzados en el VIPIS, evitando retrocesos una vez se cierre formalmente el fallo.

Entre los avances expuestos, se resaltó la notable mejora en los tiempos de respuesta ante incendios en el área protegida: mientras antes las entidades tardaban entre tres y cuatro días en reaccionar, hoy la respuesta se logra en un día o día y medio.

Igualmente, entidades como Parques Nacionales informaron que el manglar muestra un nivel de recuperación comparable al registrado hace 60 años, un indicador clave del éxito de los procesos de restauración.

Estas acciones articuladas han permitido reducir a cero los índices de deforestación y degradación dentro del ecosistema, así como fortalecer el manejo de caños, el desarrollo de estrategias comunitarias de educación ambiental y el turismo comunitario.

En la jornada también se avanzó en la construcción de la agenda interinstitucional para el periodo 2025–2026, que incluye acciones estructuradas para: Mantener la articulación Nación–territorio, prevenir y atender emergencias asociadas a incendios; Consolidar procesos comunitarios y de educación ambiental; fortalecer la restauración ecológica del manglar e impulsar nuevas herramientas de gestión y monitoreo.

Una de las principales propuestas surgidas durante el encuentro es la creación de un Centro de Mando Unificado, que permita ampliar el enfoque de atención más allá del VIPIS y abarcar toda la subregión como un bioma interconectado que requiere acompañamiento permanente.

Esta propuesta busca fortalecer la coordinación entre las instituciones del orden nacional y territorial, garantizando los derechos del sujeto reconocido y favoreciendo la calidad de vida de las comunidades del Magdalena y del Atlántico.

El espacio de trabajo confirmó la corresponsabilidad de todas las entidades involucradas en la protección del Vía Parque Isla de Salamanca. El acuerdo para avanzar en la solicitud de cierre del fallo y la construcción de la agenda 2025–2026 representa un paso decisivo hacia la continuidad de las acciones que han permitido la recuperación del manglar, la atención oportuna de incendios y la protección de la fauna y flora del territorio.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sicarios asesinaron a mototaxista en Fundación

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

18 horas 39 mins

Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos

Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.

18 horas 53 mins

Petro confirma distancia con Caicedo y cercanía con Rafael Noya

Tras el duro enfrentamiento entre el Presidente y el exgobernador, el mandatario reiteró el respaldo a Noya como aliado del progresismo en el departamento del Magdalena.

21 horas 23 mins

Aumento de dengue en el Magdalena: reportan 1.933 casos, los afectados son menores

Los contagios se concentran en Santa Marta y municipios como Ciénaga, Pueblo Viejo, Zona Bananera y Sitionuevo.

22 horas 41 mins

Margarita Guerra se posesiona como Gobernadora del Magdalena

El evento contó con la presencia de varios diputados, líderes sociales y miembros del gabinete departamental.

1 día 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Comité Intergremial respalda llamado para atender rebosamientos en sectores turísticos

El sector productivo expresó su preocupación ante la denuncia de Acodrés, de cómo esta problemática ha disminuido los comensales y las ventas en los restaurantes.

35 mins 33 segs

Turista extranjera murió tras recibir descarga eléctrica en Guatapé

La mujer, al parecer, habría tenido contacto con un cable de alta tensión mientras se transportaba en bote por este cuerpo de agua.

54 mins 33 segs
15 mins 33 segs

Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W

Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.

17 horas 1 min

¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta

Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.

17 horas 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months