En medio de crisis, Gobierno recorta presupuesto para seguridad nacional


En medio de un decreto vigente de conmoción interior, por cuenta de la oleada de violencia que crece en la región del Catatumbo, varios sectores de forma generalizada, han cuestionado la decisión del gobierno de Gustavo Petro de reducir el presupuesto en materia de seguridad y defensa para este 2025.
La decisión ha sido catalogada como ‘contradictoria’, puesto que justo cuando la escalada de violencia parece no tener freno, crecen los grupos armados en el país, y Estados Unidos congela los giros en materia de cooperación internacional tras el enfrentamiento entre Gustavo Petro y Donald Trump; justo se ordena limitar aún más el financiamiento de las Fuerzas Militares.
Mientras que en 2024 el presupuesto asignado para la Fuerza Aérea fue de 793 mil millones de pesos, para este año se adjudicaron solo 554 mil millones, significando una reducción de $239.000 millones.
Al respecto, las FAC emitieron un comunicado manifestando su preocupación ante tal recorte, señalando que con los recursos asignados, solo podrían garantizar la operación hasta el 30 junio de 2025.
Esto, sin contar que ya vienen alertando la falta de recursos que ha hecho necesario disminuir el número de horas de vuelo de los pilotos y la compra de combustible, impactando negativamente en las funciones de vigilancia, operaciones estratégicas o capacidad de respuesta ante emergencias.
Por otra parte, para la Armada Nacional en 2024 se habilitaron recursos por el orden de los $661 mil millones, pero en este 2025 solo se autorizaron $490 mil millones.
No obstante, la situación más crítica, está en la Policía y el Ejército.
El año pasado la Policía tenía recursos asignados por $304 mil millones, mientras que el año en vigencia, se redujo drásticamente a $195 mil millones.
Por su parte, el Ejército Nacional, pasó de un presupuesto de $735.000 millones a $350.000 millones, es decir, $385 mil millones menos.
Además del rechazo generalizado de distintos sectores civiles y militares, se pronunció también el Senado de la República, señalando que la reducción y la congelación del presupuesto destinado a la Defensa y la Policía Nacional, afecta directamente la operatividad de las fuerzas de seguridad en zonas de alto riesgo como el Catatumbo, el departamento del Chocó y la región del Bajo Cauca.
“El presupuesto de Defensa y Policía para 2024 fue de $52,8 billones COP, con un aumento del 3,8% respecto a 2023, lo que apenas compensa la inflación sin atender las crecientes necesidades operativas. Para 2025, la situación es aún más grave: el Gobierno ha congelado $279.000 millones, fondos clave para operaciones estratégicas en territorios afectados por la presencia de grupos armados ilegales” aseguró el Senado.
No sólo es la FAC, son todas las FFMM y la Policía Nacional, las que están desfinanciadas. De 2024 a 2025 les bloquearon el presupuesto hasta en un 47%. El más afectado es el Ejército, pasando de $735 mil a $385 mil millones de pesos. @NoticiasRCN pic.twitter.com/88SDyKl51r
— Diana Coronado (@lacoronadation) February 4, 2025
Tags
Más de
21 años de prisión a hombre que participó en el asesinato de tres personas en Antioquia
Los hechos ocurrieron el 18 de agosto de 2024 en el corregimiento La Tablaza al Norte del Valle de Aburra.
JEP concedió amnistía al exjefe del secretariado de las Farc, ‘Simón Trinidad’
La Sala de Indulto de la Jurisdicción Especial de Paz lo libró de cerca de 20 procesos judiciales, principalmente referidos a hechos de rebelión y daño en bien ajeno.
La explosiva carta del exministro Leyva indicando que el Presidente es drogadicto
Álvaro Leyva relató que episodios ‘embarazosos’ como la desaparición del presidente Petro en una visita oficial a París, por dos días, donde al parecer estuvo entregado al consumo de estupefacientes.
Gobierno ratifica a la exMinminas Irene Vélez nueva directora de la Anla
Fue exministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023, así como cónsul de Colombia para el Reino Unido.
Continúan los ataques contra la Policia: 5 uniformados y 11 civiles heridos en Antioquia
El hecho se registró a las 6:45 p.m. de este domingo 20 de abril.
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Lo Destacado
Recapturan a hombre que atacó e intentó abusar a joven en Luis R Calvo
El hecho ocurrió en la noche del pasado 12 de abril, en la terraza de una vivienda.
Víctor Torres es el mototaxista asesinado en una llantería del barrio Luis R Calvo
La víctima residía en el mismo sector.
“Tuvimos que acudir a la máxima sanción”: Pedro Gómez sobre retiro del ‘Mono’ Martínez
El presidente del Concejo Distrital explicó que por este acto “bochornoso e indecente”, quedó en el aire el debate sobre la obra de alcantarillado del Portal de las Avenidas.
JEP concedió amnistía al exjefe del secretariado de las Farc, ‘Simón Trinidad’
La Sala de Indulto de la Jurisdicción Especial de Paz lo libró de cerca de 20 procesos judiciales, principalmente referidos a hechos de rebelión y daño en bien ajeno.
Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales
El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.