En medio de crisis, Gobierno recorta presupuesto para seguridad nacional
![Cortesía Desde el Congreso mostraron su rechazo ante la decisión del actual gobierno](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2025/2/05/articulo/seguimiento_-_2025-02-05t144803.782.jpg?itok=vkC46Jn8)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En medio de un decreto vigente de conmoción interior, por cuenta de la oleada de violencia que crece en la región del Catatumbo, varios sectores de forma generalizada, han cuestionado la decisión del gobierno de Gustavo Petro de reducir el presupuesto en materia de seguridad y defensa para este 2025.
La decisión ha sido catalogada como ‘contradictoria’, puesto que justo cuando la escalada de violencia parece no tener freno, crecen los grupos armados en el país, y Estados Unidos congela los giros en materia de cooperación internacional tras el enfrentamiento entre Gustavo Petro y Donald Trump; justo se ordena limitar aún más el financiamiento de las Fuerzas Militares.
Mientras que en 2024 el presupuesto asignado para la Fuerza Aérea fue de 793 mil millones de pesos, para este año se adjudicaron solo 554 mil millones, significando una reducción de $239.000 millones.
Al respecto, las FAC emitieron un comunicado manifestando su preocupación ante tal recorte, señalando que con los recursos asignados, solo podrían garantizar la operación hasta el 30 junio de 2025.
Esto, sin contar que ya vienen alertando la falta de recursos que ha hecho necesario disminuir el número de horas de vuelo de los pilotos y la compra de combustible, impactando negativamente en las funciones de vigilancia, operaciones estratégicas o capacidad de respuesta ante emergencias.
Por otra parte, para la Armada Nacional en 2024 se habilitaron recursos por el orden de los $661 mil millones, pero en este 2025 solo se autorizaron $490 mil millones.
No obstante, la situación más crítica, está en la Policía y el Ejército.
El año pasado la Policía tenía recursos asignados por $304 mil millones, mientras que el año en vigencia, se redujo drásticamente a $195 mil millones.
Por su parte, el Ejército Nacional, pasó de un presupuesto de $735.000 millones a $350.000 millones, es decir, $385 mil millones menos.
Además del rechazo generalizado de distintos sectores civiles y militares, se pronunció también el Senado de la República, señalando que la reducción y la congelación del presupuesto destinado a la Defensa y la Policía Nacional, afecta directamente la operatividad de las fuerzas de seguridad en zonas de alto riesgo como el Catatumbo, el departamento del Chocó y la región del Bajo Cauca.
“El presupuesto de Defensa y Policía para 2024 fue de $52,8 billones COP, con un aumento del 3,8% respecto a 2023, lo que apenas compensa la inflación sin atender las crecientes necesidades operativas. Para 2025, la situación es aún más grave: el Gobierno ha congelado $279.000 millones, fondos clave para operaciones estratégicas en territorios afectados por la presencia de grupos armados ilegales” aseguró el Senado.
No sólo es la FAC, son todas las FFMM y la Policía Nacional, las que están desfinanciadas. De 2024 a 2025 les bloquearon el presupuesto hasta en un 47%. El más afectado es el Ejército, pasando de $735 mil a $385 mil millones de pesos. @NoticiasRCN pic.twitter.com/88SDyKl51r
— Diana Coronado (@lacoronadation) February 4, 2025
Tags
Más de
Egan Bernal, nuevo Campeón Nacional de Ruta
Egan Bernal se coronó campeón tras completar un recorrido de 237 kilómetros en Bucaramanga con un tiempo de 5 horas, 48 minutos y 12 segundos.
General William Salamanca deja la dirección de la Policía Nacional
Se especula con la posibilidad de que asuma como ministro de Defensa en caso de que Iván Velásquez presente su renuncia en los próximos días, tras el remezón del gobierno Petro.
Juan Fernando Cristo se va del gobierno Petro: su decisión es irrevocable
Así lo hizo saber a través de una carta enviada al Presidente.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Lo Destacado
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.