Anuncio
Anuncio
Martes 22 de Abril de 2025 - 3:10pm

Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”

Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Gustavo Petro
Anuncio
Anuncio

Este martes 22 de abril, los ministros del Interior, Armando Benedetti, y del Trabajo, Antonio Sanguino, dieron a conocer el contenido de la consulta popular que impulsa el Gobierno nacional tras el hundimiento de la reforma laboral en el Congreso.

La iniciativa, que será radicada el próximo 1 de mayo, busca llevar directamente a las urnas algunas de las propuestas laborales del Ejecutivo. El presidente Gustavo Petro convocó a movilizaciones ese mismo día en plazas públicas del país, donde se entregará al Congreso el texto de la consulta.

Presentaré ante el pueblo la espada de Bolívar desenvainada que nos guiará a ganar el ‘sí’ en la consulta”, afirmó el mandatario.

El cuestionario está compuesto por 12 preguntas orientadas a transformar aspectos del mercado laboral colombiano:

  1. ¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m.?
  2. ¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100% el trabajo en día de descanso dominical o festivo?
  3. ¿Está de acuerdo con que las micro, pequeñas y medianas empresas productivas, preferentemente asociativas, reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos?
  4. ¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener los permisos necesarios para atender tratamientos médicos y licencias por periodos menstruales incapacitantes?
  5. ¿Está de acuerdo en que las empresas deban contratar al menos dos personas con discapacidad por cada 100 trabajadores?
  6. ¿Está de acuerdo con que los jóvenes aprendices del SENA y de instituciones similares tengan un contrato laboral?
  7. ¿Está de acuerdo con que las personas trabajadoras en plataformas de reparto acuerden su tipo de contrato y se les garantice el pago de seguridad social?
  8. ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios?
  9. ¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales que violan los derechos laborales?
  10. ¿Está de acuerdo con que las trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, deportistas, artistas, conductores, entre otros trabajadores informales, sean formalizados o tengan acceso a la seguridad social?
  11. ¿Está de acuerdo en promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como regla general?
  12. ¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional para los campesinos y campesinas?

El anuncio ha generado reacciones divididas. Desde la oposición, el representante Andrés Forero (Centro Democrático) calificó la consulta como una estrategia política del presidente ante la falta de resultados en su administración. “Esto es una fuga hacia adelante. Está tratando de adelantar las elecciones del año 2026 [...] las preguntas son bastante vagas”, expresó Forero.

Por su parte, el congresista Heráclito Landínez defendió la propuesta como un mecanismo legítimo de participación ciudadana. “No debemos temerle a la decisión de los colombianos. Es lo más sano y responsable con la democracia”, sostuvo.

A su vez, Carolina Arbeláez, representante de Cambio Radical, criticó el uso de recursos públicos para lo que considera una campaña política. “El único propósito de esta consulta es hacer política en todo el país con recursos del Estado. Se gastarán más de 700 mil millones de pesos sin que haya garantía de resultados”, afirmó.

Mientras tanto, el senador liberal Alejandro Carlos Chacón llamó a revisar a fondo el contenido de las preguntas, señalando que, aunque muchas de ellas pueden generar respaldo ciudadano, es necesario analizar sus implicaciones en términos de libre mercado y derechos laborales.

El trámite en el Congreso se anticipa con una fuerte polarización: de un lado, los 25 votos del Pacto Histórico y Comunes apoyan la consulta, mientras que bancadas como el Centro Democrático y Cambio Radical ya anunciaron su voto negativo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

1 hora 40 mins
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

1 hora 44 mins

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

1 hora 48 mins
Ejército frustró atentado con explosivos en Nariño

Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño

La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.

3 horas 41 mins
Armando Benedetti y Lina María Garrido.

Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido

Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.

1 día 56 mins

Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe

Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Papa León XIV.
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

3 horas 3 mins
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

2 horas 13 mins
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

1 hora 39 mins

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

1 hora 43 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

2 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas