Mujeres buscadoras confirman el hallazgo de primeros restos humanos en La Escombrera


Tras 20 años de lucha y luego de la reanudación de las labores forenses hace cinco meses, en La Escombrera, en la Comuna 13 de Medellín; este 18 de diciembre, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) confirmaron el hallazgo de las primeras estructuras óseas y prendas de vestir que podrían corresponder a por lo menos dos personas víctimas de desaparición forzada.
Las mujeres buscadoras, que han estado exigiendo, esperando, sufriendo, clamando, plantando las siluetas negras con los nombres de sus seres queridos desaparecidos, portando en el pecho las imágenes de hijos, hijas, esposos, sobrinos, nietos, padres, madres que un día se llevaron y no volvieron a ver nunca; vuelven a alzar su voz, entre risas y lágrimas, para decir: “No estábamos locas, siempre hemos dicho la verdad”.
“Son sentimientos encontrados”, dijo por su lado Margarita Restrepo, quien no ha cesado la búsqueda de su hija Carol Vanessa, desaparecida a los 17 años, hace dos décadas. Sentimientos encontrados porque en medio de tanto dolor que ha soportado y siguen soportando, el hallazgo de las estructuras óseas son una esperanza para tan siquiera dos familias que podrían recibir a sus seres queridos y ponerlos en un sitio digno, para saber dónde están. Porque todas esas mujeres se han conformado como una familia y si una sola recupera un cuerpo o parte de él, todas se van a abrazar en la alegría. Y, por eso también, expresó Margarita una vez más como lo han señalado hace tantos años: “Si nos toca amanecer en La Escombrera hoy, vamos a amanecer hasta que se acaben de recuperar esos otros cuerpos”.
Cabe mencionar que, muchas de esas mujeres empezaron a reunirse desde 2001, para hacer convites, sancochos comunitarios, talleres de panadería y repostería o confecciones. Querían recuperar espacios públicos de la comuna 13, en medio de una violencia que imperaba. Fue un momento de resistencia anticipado, que luego se convirtió en una lucha que lleva 22 años, tras las operaciones Mariscal y Orión, el 21 de mayo y el 16 de octubre 2002, respectivamente, las más conocidas, sangrientas y duras de varias que ocurrieron allí.
Han sido muchas las jornadas en las que las buscadoras, hoy reunidas en el colectivo Mujeres Caminando por la Verdad y en el Movice, han permanecido en esa montaña alimentada de escombros.
La JEP y la UBPD indicaron que “el polígono protegido con medidas cautelares tiene un área de 6.912 metros cuadrados. Dentro de esta zona, hay un área de 2.417 metros que fue priorizada para la búsqueda de personas desaparecidas en la fase 5. Esta fase consiste en la prospección, excavación y revisión de material mediante procedimientos de tamizajes con el propósito de ubicar
Tags
Más de
"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro
El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros
Sigue pendiente una tutela contra la decisión que limitó transmisiones por medios privados, a la espera de revisión del alto tribunal.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
¿Armando Benedetti será 'presidente encargado' de Colombia durante una semana?
Petro estará en China.
ELN secuestró a dos funcionarios de la Fiscalía en Fortul, Arauca
El hecho se registró el jueves 8 de mayo cuando se movilizaban en una camioneta a realizar labores administrativas en el municipio.
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Lo Destacado
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo
El ‘Ciclón Bananero’ se hunde en el fondo de la tabla con una preocupante cifra: 18 fechas sin ganar y apenas 8 puntos.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.