El Papa León XIV inicia oficialmente su ministerio con una solemne misa en el Vaticano

La Iglesia Católica tiene oficialmente un nuevo líder espiritual. Este sábado, el Papa León XIV presidió la Santa Misa de inicio de su ministerio petrino en una multitudinaria ceremonia celebrada en la Plaza de San Pedro, colmada de fieles, autoridades civiles y religiosas.
Antes del inicio formal de la liturgia, el Pontífice saludó por primera vez a los presentes desde el papamóvil, recorriendo la plaza y la Via della Conciliazione, donde miles se congregaron para verlo de cerca.
La ceremonia comenzó en la Basílica Vaticana, con una oración ante la tumba del Apóstol San Pedro, en compañía de los Patriarcas de las Iglesias Orientales. Luego, en procesión solemne, fueron llevados al altar del atrio el Evangeliario, el Palio y el Anillo del Pescador, mientras el coro entonaba la letanía de los santos.
Durante el rito, tres cardenales de los órdenes diaconal, presbiteral y episcopal hicieron entrega al nuevo Papa de las insignias que simbolizan su misión: el Palio fue impuesto por el cardenal Mario Zenari y el Anillo del Pescador fue entregado por el cardenal Luis Antonio Tagle.
En su homilía, el Papa León XIV evocó con emoción los días recientes marcados por la muerte del Papa Francisco, a quien definió como “un pastor que nos dejó huérfanos”. También expresó su compromiso con la Iglesia y su misión en el mundo actual.
“Fui elegido sin ningún mérito y, con temor y temblor, vengo a ustedes como un hermano que desea hacerse siervo de la fe y de la alegría”, dijo, subrayando su voluntad de recorrer junto a los fieles “el camino del amor de Dios, que nos quiere a todos unidos en una sola familia”.
Con esta celebración, comienza una nueva etapa para la Iglesia bajo el liderazgo de León XIV, llamado a continuar el legado de sus predecesores y a enfrentar los retos del mundo contemporáneo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Científicos ganaron el Nobel de Física, por descubrimiento para el desarrollo de chips
La Real Academia Sueca de Ciencias, otorgó el Premio Nobel de Física 2025 a los científicos John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis.
Reconocido escalador murió mientras realizaba una transmisión en TikTok
Balin Miller falleció al caer al vacío cuando realizaba la famosa ruta ‘Mar de Sueños’ en el Parque Nacional Yosemite, en California.
¿Bad Bunny en riesgo de ser vigilado? Polémica por controles migratorios en el Super Bowl LX
Evento previsto para el 8 de febrero de 2026 en Santa Clara, California, ya genera polémica meses antes de celebrarse.
Rapero Sean 'Diddy' Combs condenado a más de cuatro años de cárcel por prostitución
El artista recibió una sentencia de 50 meses de prisión y una multa de 500.000 dólares por cargos relacionados con transporte para ejercer la prostitución.
Hamás responde a advertencia de Estados Unidos y acepta plan de paz
El grupo terrorista aceptó liberar a los rehenes israelíes.
Bukele prohíbe el "lenguaje inclusivo" en las escuelas públicas de El Salvador
De acuerdo con la ministra de Educación, Karla Trigueros, la medida busca prevenir lo que califican como “injerencias ideológicas o globalistas” en el sistema educativo.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.