Anuncio
Anuncio
Jueves 14 de Noviembre de 2024 - 1:44pm

Secretaría de Salud descarta casos de fiebre amarilla en Santa Marta

Pese a la alerta en varias zonas del país por el incremento en el número de pacientes, en la capital del Magdalena aún no se registran pacientes afectados.
SecSalud indicó el reforzamiento de los programas de vacunación como acción preventiva.
SecSalud indicó el reforzamiento de los programas de vacunación como acción preventiva. / Cortesía
Anuncio
Anuncio

El secretario de Salud Distrital, Jorge Lastra Cantillo, junto a los profesionales epidemiólogos emitieron un parte de tranquilidad ante las alertas por el incremento de casos de personas diagnosticadas con fiebre amarilla en algunas zonas del país.

De acuerdo con el informe epidemiológico, “no hay casos en Santa Marta”, por lo que la situación de la capital del Magdalena dista de las alertas en los departamentos de Putumayo, Caquetá, Huila, Nariño, Vaupés y Tolima.

“Debido a la cantidad de viajeros que frecuentan nuestra ciudad, se hace necesario invitar a toda la población a tomar las medidas de prevención y protección pertinentes para reducir el riesgo de adquirirla, en vista de los casos detectados en el interior del país”, indicó el Secretario de Salud.

Señalando que, pese a esto, la Secretaría de Salud mantiene la vigilancia estricta sobre la situación nacional, debido a que Santa Marta al ser una zona endémica es propensa a la proliferación del mosquito transmisor de esa patología. 

Recordando de esta manera que el Parque Tayrona es considerado de alto riesgo para la enfermedad por los antecedentes de brotes de Fiebre Amarilla en los años 1979 y 2004, además de las bajas coberturas de vacunación en población entre los 15 a 18 años y la presencia de vectores selváticos, los cuales posibilitan la aparición de este mal en esta zona.

La Fiebre Amarilla es una enfermedad reemergente transmitida a través de la picadura de los mosquitos Aedes Aegypti y el Haemagogus, para la cual no hay cura ni tratamiento específico, por lo que las medidas de prevención primaria son esenciales frente a la posibilidad de transmisión.

Con base en lo anterior, la Secretaría de Salud a través del Programa Ampliado de Inmunización, anunció nuevas jornadas reforzar las acciones de vacunación contra la fiebre amarilla, priorizando a niños de 12 a 23 meses y personas de 1 a 59 años de edad.

“Recomendamos a aquellas personas que tengan previsto visitar y pernoctar en zonas de riesgo, por ejemplo, el Parque Tayrona, vacunarse 10 días antes de su estadía en las inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta”, recomendó el secretario de Salud de Santa Marta. 

Agregando que “los puntos de vacunación están disponibles para que toda la ciudadanía ayude en la prevención, acudan a su IPS, centro o puesto de salud más cercano y solicite el esquema de vacunación correspondiente”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta

Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta

Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.

1 hora 30 mins
Manifold para la Ebar Norte

Alcaldía instala manifold provisionar para superar crisis en la Ebar Norte

La instalación de esta estructura es fundamental para evitar los vertimientos de aguas residuales en el Centro Histórico de Santa Marta.

2 horas 25 mins
Concejal Jorge Alfredo Arguelles expresó su inconformidad con la administración del Aeropuerto.

“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta

El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.

3 horas 4 mins
Air-e adelantará labores de poda.

Bonda, Calabazo y Guachaca estarán sin energía este 9 y 10 de julio

Air-e anunció que adelantará trabajos de poda y adecuaciones técnicas, que requerirán la suspensión del servicio entre las 7:30 am y las 3:30 pm.

7 horas 22 mins
Simposio de saberes médicos.

Santa Marta será sede del Simposio Internacional de Saberes Médicos

El encuentro de talla mundial se adelantará entre el 10 y el 12 de julio.

8 horas 24 mins
Carlos Caicedo registró una intención de voto del 2%

Caicedo ¿camino a la derrota? Se ubica como último en encuesta de intención de voto

Guarumo y Ecoanalítica presentaron una encuesta sobre favorabilidad, percepción y escenarios electorales adelantado en varias ciudades, incluyendo Santa Marta.

8 horas 57 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Concejal Jorge Alfredo Arguelles expresó su inconformidad con la administración del Aeropuerto.
Concejal Jorge Alfredo Arguelles expresó su inconformidad con la administración del Aeropuerto.

“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta

El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.

3 horas 50 segs
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez

“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio

Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.

2 horas 11 mins
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta

Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta

Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.

1 hora 26 mins
Víctima de homicidio en Nueva Granada.
Víctima de homicidio en Nueva Granada.

Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena

La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.

4 horas 17 mins
Barranquilla y Bogotá serán sedes del Encuentro de la Red de Ciudades del BID en 2026
Barranquilla y Bogotá serán sedes del Encuentro de la Red de Ciudades del BID en 2026

Barranquilla y Bogotá serán sedes del Encuentro de la Red de Ciudades del BID en 2026

El anuncio fue hecho por las directivas del BID durante el Foro de la OCDE en la capital del Atlántico.

2 horas 47 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 días