Secretaría de Salud descarta casos de fiebre amarilla en Santa Marta


El secretario de Salud Distrital, Jorge Lastra Cantillo, junto a los profesionales epidemiólogos emitieron un parte de tranquilidad ante las alertas por el incremento de casos de personas diagnosticadas con fiebre amarilla en algunas zonas del país.
De acuerdo con el informe epidemiológico, “no hay casos en Santa Marta”, por lo que la situación de la capital del Magdalena dista de las alertas en los departamentos de Putumayo, Caquetá, Huila, Nariño, Vaupés y Tolima.
“Debido a la cantidad de viajeros que frecuentan nuestra ciudad, se hace necesario invitar a toda la población a tomar las medidas de prevención y protección pertinentes para reducir el riesgo de adquirirla, en vista de los casos detectados en el interior del país”, indicó el Secretario de Salud.
Señalando que, pese a esto, la Secretaría de Salud mantiene la vigilancia estricta sobre la situación nacional, debido a que Santa Marta al ser una zona endémica es propensa a la proliferación del mosquito transmisor de esa patología.
Recordando de esta manera que el Parque Tayrona es considerado de alto riesgo para la enfermedad por los antecedentes de brotes de Fiebre Amarilla en los años 1979 y 2004, además de las bajas coberturas de vacunación en población entre los 15 a 18 años y la presencia de vectores selváticos, los cuales posibilitan la aparición de este mal en esta zona.
La Fiebre Amarilla es una enfermedad reemergente transmitida a través de la picadura de los mosquitos Aedes Aegypti y el Haemagogus, para la cual no hay cura ni tratamiento específico, por lo que las medidas de prevención primaria son esenciales frente a la posibilidad de transmisión.
Con base en lo anterior, la Secretaría de Salud a través del Programa Ampliado de Inmunización, anunció nuevas jornadas reforzar las acciones de vacunación contra la fiebre amarilla, priorizando a niños de 12 a 23 meses y personas de 1 a 59 años de edad.
“Recomendamos a aquellas personas que tengan previsto visitar y pernoctar en zonas de riesgo, por ejemplo, el Parque Tayrona, vacunarse 10 días antes de su estadía en las inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta”, recomendó el secretario de Salud de Santa Marta.
Agregando que “los puntos de vacunación están disponibles para que toda la ciudadanía ayude en la prevención, acudan a su IPS, centro o puesto de salud más cercano y solicite el esquema de vacunación correspondiente”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Santa Marta refuerza seguridad y movilidad durante Semana Santa
Se ha dispuesto un robusto esquema operativo con más de 900 policías y equipos interinstitucionales desplegados diariamente en puntos estratégicos.
Con el ‘Día E’, Alcaldía de Santa Marta apuesta por el crecimiento de los emprendedores
Se llevará a cabo este lunes 21 de abril.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
Lo Destacado
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena
Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco
El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.