3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación

Tras un amplio despliegue en distintos puntos de la ciudad, se desarrolló con éxito la Jornada Nacional de Vacunación.
Las jornadas ampliadas de vacunación se llevarán a cabo hasta el próximo 30 de noviembre.
Pese a la alerta en varias zonas del país por el incremento en el número de pacientes, en la capital del Magdalena aún no se registran pacientes afectados.
40 mujeres pudieron completar sus esquemas de vacunación contra el covid-19, tétano e influenza.
El gobierno departamental señaló que en la primera jornada se logró inmunizar a más de 2.000 personas.
Así lo denunció el congresista Andrés Forero, quien indicó que estaban avaluadas en más de $70.000 millones.
En total 2.749 menores han sido vacunados contra este virus, según cifras de la Secretaría de Salud departamental.
La jornada tendrá lugar en la vereda Santa Rita, jurisdicción de Bonda.
En Santa Marta la jornada se realizará en el puesto de salud del barrio San Jorge.
La ministra Carolina Corcho anunció que el uso del tapabocas no será obligatorio.
El llamado es a no bajar la guardia ya que el estatus sanitario es un activo de Colombia.
En el desarrollo de la jornada más de 100 animales recibieron atención veterinaria.
La jornada se llevó a cabo en la urbanización Santa Cruz.
Los niños y niñas de Santa Marta podrán ser vacunados con una estrategia puerta a puerta.
Las personas que deseen completar su esquema de inmunización pueden acudir a los centros comerciales.
Solo los nacidos desde el 1 de mayo de 2022 deberán iniciar esquema con el nuevo biológico.