El ICA y Fedegán-FNG han vacunado el 33 % del hato bovino y bufalino contra aftosa


La alianza público privada entre el ICA y Fedegán-FNG ha vacunado en tres semanas de ciclo 9,8 millones de bovinos y bufalinos a lo largo y ancho del territorio colombiano, es decir, el equivalente al 33 por ciento del total de estos animales en el país.
Dicho resultado fue dado a conocer en el tercer informe de avance estadístico del segundo Ciclo de Vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina, que comprende el periodo entre el 8 de noviembre -fecha de inicio del ciclo- y el 27 de noviembre de 2022.
El ciclo ordenado por el ICA, particularmente para inocular la totalidad de los animales bovinos y bufalinos del país mediante la resolución No. 00019823 del 10 de octubre de 2022, se extenderá hasta el 22 de diciembre próximo.
“El ciclo II se ha llevado a cabo de manera favorable y ejemplar no obstante las difíciles condiciones climáticas ocasionadas por el fenómeno de La Niña en todo el país”, manifestó Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.
“Es una labor que deja ver la consolidada cultura sanitaria de los productores, aun así, los convoco a no bajar la guardia ya que el estatus sanitario es un activo de Colombia”, resaltó.
Labor de equipo
“Es de destacar el compromiso del equipo humano de más de 5000 personas que trabaja diariamente para que la programación se aplique sin contratiempos y se logre la mayor cobertura posible”, agregó José De Silvestri, gerente técnico de Fedegán y líder de la campaña a nivel nacional.
“Seguiremos adelante en medio de las circunstancias adicionales que ha generado la fuerte temporada invernal que perturba el ejercicio natural de la presente campaña de erradicación de la fiebre aftosa y la brucela en Colombia”, destacó.
Fiebre aftosa 32,7 %
De acuerdo con el tercer avance estadístico del ciclo II de 2022, se han protegido contra la fiebre aftosa en Colombia hasta la tercera semana -entre noviembre 8 y el 27- el equivalente al 32,7 por ciento del total, es decir, 9.814.090 animales.
Dicha gestión se ha llevado a cabo en el 37,5 por ciento del total de los predios dedicados a la ganadería tanto bovina como bufalina en Colombia, esto es, en 232.065 fincas.
Los resultados provisionales que reposan en las bases de Sinigán-Sagari indican además que los departamentos de mayor cobertura son: Vaupés, La Guajira, Nariño y Córdoba.
Brucelosis 25,8 %
A su vez, el ICA y Fedegán han protegido contra la enfermedad de la brucelosis a 423.327 terneras entre los 3 y los 9 meses de edad, lo que equivale al 25,8 por ciento del total de la población marco estipulada por el ICA.
El ciclo II ha logrado hasta la fecha una cobertura del 32,7% en los predios programados, es decir, 86.763 fincas.
“A los ganaderos del país, así como al equipo técnico, felicitarlos por los resultados obtenidos hasta la fecha, particularmente resalto el compromiso de los productores por cumplir con dicha obligación sanitaria que se traduce en el bienestar para el desarrollo natural de este importante sector de la economía colombiana”, especificó José De Silvestri, gerente técnico de Fedegán.
Tags
Más de
Tensión diplomática: Petro tilda de "agresión" una posible operación de EE. UU. contra Maduro
El Jefe de Estado advierte que cualquier acción sin aprobación de "países hermanos" es una amenaza para Latinoamérica
Senador Miguel Uribe Turbay en condición crítica tras retroceso en su salud
La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó la información a través de un comunicado
Iván Cepeda demandará a Tomás y Jerónimo Uribe
Además, acusó a ambos de buscar apoyo político en Estados Unidos para promover acciones judiciales en su contra.
Jorge Rocha, campeón de esquí náutico representará a Colombia en los World Games de China
El samario logró una destacada clasificación a las semifinales en la exigente modalidad de wakeboard.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Petro acepta renuncia de Lena Estrada como MinAmbiente y encarga a Irene Vélez
Vélez ya formó parte del gabinete presidencial como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023.
Lo Destacado
Tensión diplomática: Petro tilda de "agresión" una posible operación de EE. UU. contra Maduro
El Jefe de Estado advierte que cualquier acción sin aprobación de "países hermanos" es una amenaza para Latinoamérica
Grave peligro en la 30: La creciente del río pone en riesgo el sendero peatonal del barrio
Es un llamado urgente a las autoridades para que actúen
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Tragedia en las Corralejas: Muere joven en intento de salto sobre un toro
sufrió una cornada mortal en el cuello
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.