El ICA y Fedegán-FNG han vacunado el 33 % del hato bovino y bufalino contra aftosa


La alianza público privada entre el ICA y Fedegán-FNG ha vacunado en tres semanas de ciclo 9,8 millones de bovinos y bufalinos a lo largo y ancho del territorio colombiano, es decir, el equivalente al 33 por ciento del total de estos animales en el país.
Dicho resultado fue dado a conocer en el tercer informe de avance estadístico del segundo Ciclo de Vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina, que comprende el periodo entre el 8 de noviembre -fecha de inicio del ciclo- y el 27 de noviembre de 2022.
El ciclo ordenado por el ICA, particularmente para inocular la totalidad de los animales bovinos y bufalinos del país mediante la resolución No. 00019823 del 10 de octubre de 2022, se extenderá hasta el 22 de diciembre próximo.
“El ciclo II se ha llevado a cabo de manera favorable y ejemplar no obstante las difíciles condiciones climáticas ocasionadas por el fenómeno de La Niña en todo el país”, manifestó Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.
“Es una labor que deja ver la consolidada cultura sanitaria de los productores, aun así, los convoco a no bajar la guardia ya que el estatus sanitario es un activo de Colombia”, resaltó.
Labor de equipo
“Es de destacar el compromiso del equipo humano de más de 5000 personas que trabaja diariamente para que la programación se aplique sin contratiempos y se logre la mayor cobertura posible”, agregó José De Silvestri, gerente técnico de Fedegán y líder de la campaña a nivel nacional.
“Seguiremos adelante en medio de las circunstancias adicionales que ha generado la fuerte temporada invernal que perturba el ejercicio natural de la presente campaña de erradicación de la fiebre aftosa y la brucela en Colombia”, destacó.
Fiebre aftosa 32,7 %
De acuerdo con el tercer avance estadístico del ciclo II de 2022, se han protegido contra la fiebre aftosa en Colombia hasta la tercera semana -entre noviembre 8 y el 27- el equivalente al 32,7 por ciento del total, es decir, 9.814.090 animales.
Dicha gestión se ha llevado a cabo en el 37,5 por ciento del total de los predios dedicados a la ganadería tanto bovina como bufalina en Colombia, esto es, en 232.065 fincas.
Los resultados provisionales que reposan en las bases de Sinigán-Sagari indican además que los departamentos de mayor cobertura son: Vaupés, La Guajira, Nariño y Córdoba.
Brucelosis 25,8 %
A su vez, el ICA y Fedegán han protegido contra la enfermedad de la brucelosis a 423.327 terneras entre los 3 y los 9 meses de edad, lo que equivale al 25,8 por ciento del total de la población marco estipulada por el ICA.
El ciclo II ha logrado hasta la fecha una cobertura del 32,7% en los predios programados, es decir, 86.763 fincas.
“A los ganaderos del país, así como al equipo técnico, felicitarlos por los resultados obtenidos hasta la fecha, particularmente resalto el compromiso de los productores por cumplir con dicha obligación sanitaria que se traduce en el bienestar para el desarrollo natural de este importante sector de la economía colombiana”, especificó José De Silvestri, gerente técnico de Fedegán.
Tags
Más de
Alias ‘Chaco’, el hombre que habría utilizado la venta de queso para ocultar dinero ilícito
Este sujeto fue declarado responsable de los delitos de rebelión y financiamiento al terrorismo.
En el 2022 más de 36 mil familias fueron víctimas de desplazamiento forzado y confinamiento
Los departamentos más afectados fueron Nariño, Chocó, Cauca, Arauca y Norte de Santander.
Novio de la Dj Valentina Trespalacios tendría familia: su hijo mayor tuvo cáncer
En la imagen que circula a través de las redes sociales, se ve a Poulos con su familia: tres hijos y su mujer con quien estaría casado en Texas.
“No me puedo dejar vencer por este bicho” Periodista de Caracol que lucha contra cáncer de estómago
A través de sus redes sociales Diego Guauque ha ido informando sobre su estado de salud.
Hombre que habría maltratado a su madre fue enviado a prisión
El capturado será judicializado por violencia intrafamiliar y hurto calificado.
Novio de la Dj Valentina Trespalacios dice que el cartel de Medellín la mató
El presunto asesino de la joven tendría nexos con el cartel de Sinaloa, México.
Lo Destacado
“La luz del colegio Líbano 2 es prestada de la comunidad: los problemas siguen”: padres de familia
Aseguran que, a raíz de las denuncias, la Alcaldía se ha encargado de cubrir los verdaderos problemas con arreglos que parecen maquillaje.
Alias ‘Chaco’, el hombre que habría utilizado la venta de queso para ocultar dinero ilícito
Este sujeto fue declarado responsable de los delitos de rebelión y financiamiento al terrorismo.
Medicina Legal determinará causas de muerte del joven fallecido en procedimiento policial en El Retén
Las manifestaciones generadas por el hecho dejaron hasta el momento tres personas capturadas.
Se movilizaban en un taxi por Plato y les hallaron dos revólveres
Se trata de Yair Antonio Munzón Arrieta y Miguel Ángel Figueroa Trujillo.
Tortuga ‘Carey’ liberada con transmisor GPS hace travesía en cercanías de Providencia y Santa Catalina
El objetivo de este dispositivo es localizar sitios importantes para la conservación de la especie, conocer las rutas de migración, zonas de alimentación y las playas de anidación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.