Barranquilla y Bogotá serán sedes del Encuentro de la Red de Ciudades del BID en 2026


Barranquilla y Bogotá fueron escogidas como sedes para el Encuentro de la Red de Ciudades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2026.
El anuncio fue hecho por Ramiro López, representante en Colombia del organismo multilateral y María Camila Uribe, Coordinadora de la Red de Ciudades de América Latina y el Caribe de la entidad, en la instalación del Foro de Desarrollo Local de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en el Centro de Eventos Puerta de Oro en Barranquilla.
El alcalde de Barranquilla Alejandro Char agradeció al BID por ver en Barranquilla un gran potencial para albergar este evento de talla mundial.
“No puede haber una mejor noticia que esa. No solo para este país, sino para todo el apoyo que se ha dado en los últimos muchos años, incluyendo a BID, porque la verdad, apelamos a todos los trabajadores, por la virtud, por el honor de Bogotá y de Barranquilla. Muchas gracias, muy contento de esta decisión”, dijo el mandatario de los barranquilleros.
Por su parte, el alcalde Carlos Galán destacó las transformaciones de estás ciudades, Barranquilla y Bogotá, ante el mundo.
Indicó que haber sido escogidos como sedes refleja el trabajo y las buenas prácticas de desarrollo y crecimiento de estos territorios.
“Creo que es un mensaje muy importante que refleja lo que está pasando en las ciudades de Colombia. Y es como la transformación de Colombia se está teniendo en las ciudades del escenario principal. Cómo estamos marcando el ritmo de la transformación y entendiendo que hay una necesidad de adaptarse al cambio climático, tomando decisiones claras y concretas. Y en cómo las ciudades están pesando en la inclusión real de todas las poblaciones”, afirmó.
Y agregó : “Estamos listos para trabajar Bogotá y Barranquilla para que sea un encuentro que beneficie el intercambio de información entre las ciudades, que beneficie el intercambio de experiencias y conocimientos, pero que además sirva para mostrar lo que están haciendo las ciudades colombianas”.
Tags
Más de
Auxiliar de Policía de la Mebar fue asesinado por un tiro de una escopeta
La víctima, al parecer, estaba de descanso.
Solicitan ayuda para encontrar a joven autista desaparecido en Barranquilla
Salió del barrio Recreo a una entrevista de trabajo y a una cita odontológica, per no regresó a casa.
¿Nuevo Modelo de Negocio en la Costa? El Truco Digital que Pocos Conocen para Ganar Sin Invertir
En la actualidad existe un método que hasta el día de hoy es desconocido por muchas personas, especialmente en el mundo de las finanzas e inversiones, incluyendo el mundo del trading en línea.
Procuraduría solicita actualizar censo indígena de San Andrés de Sotavento, Córdoba
Ante el órgano de control fue radicada la denuncia de esta comunidad étnica, que consideró que hay un presunto aumento en las cifras de habitantes del resguardo.
Adulto mayor fue incinerado en el cementerio de Soledad
El secretario de Gobierno del municipio informó que el cuerpo no registraba heridas ocasionadas con arma de fuego o arma blanca, al parecer, habría muerto por causa natural.
Sube a 4 el número de víctimas mortales del incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Murió una docente que trabajaba en el Distrito.
Lo Destacado
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.