Capturado coronel que alquilaba maquinaria del Ejército a construcciones privadas


El coronel Fredy Quesada, comandante del batallón de ingenieros de Pasto, Nariño, fue capturado tras ser vinculado a un posible caso de corrupción por parte de la Fiscalía Penal y Militar.
De acuerdo con la autoridad judicial, el oficial habría recibido cerca de 50 millones de pesos de un particular para que prestara maquinaria amarilla y blanca para realizar obras privadas, acción que de acuerdo con la Fiscalía Penal y Militar constituye una violación a las reglas del Ejército y sobre el uso de los bienes del Estado.
Cabe mencionar que, el coronel le fueron imputados los delitos de peculado, cohecho y prevaricato. Los cuales no fueron aceptados.
La Fiscal Penal Militar, Mónica Bustos, agregó que: “estos recursos los recibe el señor Teniente Coronel Quesada como contraprestación por el alquiler y envío de maquinaria de línea amarilla a cargo de la sección de equipo fijo de la unidad, actividad que desarrolló fuera de las instalaciones del Batallón de Ingenieros de Construcción número 52, de manera específica en el municipio de Ipiales, Nariño, lugar donde fueron enviadas dichas máquinas con sus operarios, para realizar trabajos de construcción y adecuación en un terreno particular y privado, sin autorización del comando superior, contrariando sus deberes”.
Así mismo indicó la Fiscal Bustos que: “usted también conocía que no podía autorizar dicha maquinaria sin la autorización del comando superior y menos aún para la realización de actividades distintas a las autorizadas por la directiva triple 0130 del 2019, como lo son el apoyo a entidades territoriales, la prevención y atención de desastres y obras en beneficio de la comunidad, del interés general y de la misión constitucional asignada al batallón de ingeniero”.
Por otra parte, cabe recordar que los otros cinco militares capturados y que fueron mencionados por el Ejército, se debe a otra investigación diferente a la del coronel Quesada.
Tags
Más de
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Lo Destacado
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.