Unimagdalena recuerda a Hugo Maduro: 24 años de lucha y memoria


La Universidad del Magdalena conmemoró el vigésimo cuarto aniversario del asesinato de Hugo Maduro Rodríguez, un estudiante de economía agrícola cuyo legado de lucha por los derechos estudiantiles y sociales sigue siendo un símbolo en la comunidad universitaria.
El evento de conmemoración, celebrado el 26 de mayo, fue organizado por la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios (ACEU) Magdalena, con el apoyo de la Asociación de Estudiantes de Antropología y la Fundación Semillas Verde.
El rector Pablo Vera Salazar destacó la importancia de la defensa de la educación pública y el impacto perdurable de Hugo Maduro en su discurso de apertura. “Hugo fue un activista comprometido con las causas sociales, siempre abogando por los derechos de los más vulnerables. Su lucha y sacrificio nos recuerdan la importancia de mantener la universidad como un espacio libre y abierto”, afirmó el rector.
El conversatorio, moderado por Juan David Coneo Villarreal, representante de ACEU Magdalena, contó con la participación de destacados miembros de la comunidad académica y activistas, incluyendo a Eliana Toncel Mozo, designada de la Presidencia de la República ante el Consejo Superior, y a Duván Herazo Ferreira, activista estudiantil de la Asociación de Estudiantes de Antropología.
La antropóloga Patricia Obregón, amiga cercana de Hugo, reflexionó sobre la pérdida y la importancia de recordar estos eventos para las nuevas generaciones: “Es esencial que nuestra comunidad universitaria no olvide las atrocidades del pasado para que no se repitan. Hoy, más que nunca, necesitamos mantener viva la memoria de aquellos que lucharon por un país mejor.”
Durante la ceremonia, se reprodujo un emotivo audio de Cándida Maduro, hermana de Hugo, quien relató los trágicos eventos del 26 de mayo de 2000. La jornada también incluyó poesías y relatos sobre la vida y el impacto de Hugo Maduro, presentados por miembros de la comunidad estudiantil.
El asesinato de Hugo Maduro fue el primero de una serie de crímenes que sacudieron a UNIMAGDALENA, seguidos por los homicidios del vicerrector Julio Otero en 2001 y el decano Roque Morelli Zárate en 2002. Estos actos de violencia dejaron una marca imborrable en la historia de la universidad, resaltando la necesidad de continuar la lucha por una educación superior segura y equitativa.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Santa Marta refuerza seguridad y movilidad durante Semana Santa
Se ha dispuesto un robusto esquema operativo con más de 900 policías y equipos interinstitucionales desplegados diariamente en puntos estratégicos.
Con el ‘Día E’, Alcaldía de Santa Marta apuesta por el crecimiento de los emprendedores
Se llevará a cabo este lunes 21 de abril.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
Lo Destacado
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena
Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco
El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.