"Eso se demora": Director de la Creg sobre la reducción de tarifas de energía

Durante el desarrollo del Seminario de Eficiencia Energética celebrado en Barranquilla, el director de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), Omar Prias, habló sobre la complejidad del proceso para la reducción de las tarifas de energía, especialmente en la Costa Caribe.
"Esa es la esperanza, de que pronto se logre una salida, pero eso se demora" afirmó Prias, subrayando que dicho proceso no será inmediato, sino que requerirá un análisis exhaustivo y un esfuerzo continuo.
Además, el director reconoció las particularidades de la región Caribe en cuanto a sus patrones de consumo de energía, marcados por necesidades específicas como el uso generalizado de aire acondicionado. "En el caso de la Costa, la gente necesita aire acondicionado, así de sencillo" indicó.
Igualmente, destacó que esta diversidad de usos energéticos implica un desafío adicional para encontrar un equilibrio en las tarifas que sea justo y efectivo para todos los sectores involucrados.
Prias también mencionó la importancia de promover la eficiencia energética entre los usuarios y todos los actores del sector eléctrico. "Hay que hacer muchos análisis, por lo tanto el esfuerzo que estamos haciendo en este Gobierno es bajar las tarifas; esa es una apuesta y hay unas metodologías", expresó. Subrayó que las decisiones regulatorias deberán tener en cuenta las condiciones específicas de cada región, incluyendo aspectos residenciales, comerciales e industriales.
En cuanto a la titularización de la deuda de la opción tarifaria, el director de la CREG señaló que esta medida podría tener un impacto positivo en las tarifas para los usuarios de estratos 1, 2 y 3, siendo ellos los principales beneficiarios. "Ya se dio una decisión de Estado y de Gobierno para efectos de que la opción tarifaria obviamente ya se logre para llegar a una situación de normalidad", dijo. Sin embargo, enfatizó la necesidad de evaluar detenidamente esta medida y su potencial influencia en la normalización de las tarifas energéticas.
Finalmente, Prias reconoció el error cometido con la resolución de la CREG que sancionaba de manera uniforme a todos los usuarios del país por exceder el consumo de energía, sin considerar las diferencias regionales. "Algunos medios y la gente dijeron que el director de la Creg había tomado una decisión que no era la conveniente, y pues sí, eso fue, pero la revisamos y volvimos atrás... como buen caballero uno responde y vuelve, se sienta a la mesa y continúa", sostuvo el director.
Tags
Más de
Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira
En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.
Capturan a cuatro presuntos extorsionistas de adultas mayores en Sucre
Estos sujetos les hacían exigencias económicas ilegales por más de 160 millones de pesos.
Después de 15 años, condenan a mujer que ordenó asesinar a su esposo en Valledupar
Jorge Eliecer Gómez Bracho, era sargento primero activo del Ejército Nacional.
Por porte ilegal de armas capturan a alias ‘Cumbia o Federico’ en Remolino
Este sujeto registra antecedentes por varios delitos. Ademas, en el año 2010 fue capturado tras ser señalado de pertenecer al bloque Resistencia Tayrona.
Anulan nombramiento de Edwin Palma como agente especial de Air-e: "No cumplía requisitos"
No acreditó la experiencia en el sector.
Más de 12 horas lleva cerrada la vía en Bosconia
La comunidad Arhuaca exige la presencia del Ministro del Interior para garantizar el cumplimiento de la Sentencia.
Lo Destacado
Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela
Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.
¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto
En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.
Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira
En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.
Ataque terrorista contra el batallón militar de Tunja deja varios soldados heridos
Varios explosivos impactaron la base militar mientras los expertos detonaban de manera controlada el carrobomba.
Néstor Lorenzo define convocatoria de Colombia para amistosos de noviembre en Estados Unidos
La Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda y Australia como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























