En Unimagdalena se realizó la conmemoración del día del Ingeniero Pesquero
![Foto: Unimagdalena. El evento se convirtió en un espacio idóneo no solo para el reencuentro entre los egresados de este programa, el único de sus características en Colombia.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/7/05/articulo/unima.jpg?itok=vOOFpLdp)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Los ingenieros pesqueros conmemoraron su día en las instalaciones de la Universidad del Magdalena. El evento se convirtió en un espacio idóneo no solo para el reencuentro entre los egresados de este programa, el único de sus características en Colombia; también fue la oportunidad para analizar el presente y futuro de esta profesión en comparación con otras regiones de América Latina.
La actividad, que se desarrolló en el auditorio Roque Morelli Zárate de esta casa de estudios superiores, y que fue organizada por la Asociación Colombiana de Ingenieros Pesqueros, contó con la presencia de la vicerrectora académica doctora María Dilia Mieles Barrera, así como el ingeniero especialista, Eduardo Cabrera Durán, presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros Pesqueros y director de la Planta Piloto Pesquera de Taganga de Unimagdalena y el doctor Marco Soto Díaz, Director Zonal de Pesca y Acuicultura en Chile.
Durante la jornada se disertó sobre la labor de los ingenieros pesqueros en el desarrollo presente y futuro sostenibles del área pesquera y acuícola, dejando en claro que para esto se requiere de un actuar asertivo, eficiente, pertinente y con calidad a partir de una oferta de servicios que deben estar ligadas a la demanda del sector.
En criterio del ingeniero pesquero Eduardo Cabrera Durán, Presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros Pesqueros y Director de la Planta Piloto Pesquera de Taganga, para la realización de esta jornada era fundamental contar con la presencia de expertos que mostraran las experiencias del sector en otros países de América Latina. Es por ello que la conmemoración contó con la presencia de Marco Soto Díaz, director Zonal de Pesca y Acuicultura en Chile quien impartió la conferencia “La Maricultura en Chile: Experiencias exitosas” para luego participar en el Panel denominado "Concesiones marinas para la acuicultura" en el que se disertará sobre las concesiones marinas en Chile y en Colombia, así como los estímulos y restricciones para la maricultura en nuestro país.
"Consideramos pertinente esta presencia pues es en Chile que tienen amplia experiencia en Latinoamérica y de forma exitosa, y están exportando y suplen sus necesidades de proteína en ese sentido", puntualizó el ingeniero Cabrera Durán al tiempo que consideró que "compete a Colombia (conocer estas perspectivas) para tomar ejemplo y organizarnos".
De igual manera el director técnico de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, abogado Lázaro de Jesús Salcedo Caballero apuntó que con la presencia del conferencista internacional se buscó "mostrar de igual forma la normatividad de ese país de acuicultura y pesca" pues "se están haciendo comparaciones para organizarnos con el propósito de una mayor comprensión con esta información importante".
Tags
Más de
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Corpamag lidera jornada de limpieza submarina y liberación de tortugas en Playa Blanca
En la actividad, que también fue apoyada por la Fundación CIM Caribe, escuelas de buceo y apneístas, se recolectaron 317 kilogramos de residuos.
Unimagdalena y Universidad de Valencia refuerzan la formación de personeros en Colombia
Durante cuatro días, más de 40 funcionarios de todo el país se dieron cita en la Alma Mater para fortalecer sus capacidades técnicas en temas de derechos humanos, género, paz y cooperación internacional.
Falleció Yaneisi Ariza, mujer herida en la balacera de Tasajera
El hecho ocurrió el pasado 13 de febrero.
Asesinan a joven dentro de su casa en Orihueca, Zona Bananera
La víctima fue identificada como Ángel Gabriel Márquez Segura.
Voladura en la cantera Manuel Pertuz "se realizó conforme al PTO aprobado por la ANM": Corpamag
Según la entidad, las operaciones mineras cumplen con los requisitos ambientales y legales establecidos.
Lo Destacado
A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad
Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.
Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena
Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.