“Me sacaban de las 4 paredes solo una hora al día”: Juan Carlos Bayter


Despojado de la poblada barba que le dejó los 4 meses sin libertad, el odontólogo Juan Carlos Bayter participó en una misa realizada en el municipio de El Banco, para conmemorar su libertad. Y es que esta misma experiencia, según relató el propio Bayter, sirvió como una oportunidad para encontrarse con Dios.
En medio de la reflexión, Juan Carlos Bayter contó detalles de su cautiverio de 4 meses. Recuerda haber estado en más de un campamento, y para llegar a uno de ellos tuvo que hacer una travesía de 14 horas a mula, sin descanso.
En su cautiverio solo tuvo 2 camisetas y 3 sudaderas, y aunque se bañaba todos los días, lavaba la ropa cada dos días para poder aprovechar más su tiempo libre en la única hora que le daban para estar fuera de las 4 paredes.
“En estos cuatro meses yo desayunaba el rosario, almorzaba el rosario y cenaba el rosario. Era oscuro, la ansiedad a mil. Me sacaban (de las cuatro paredes) una hora para bañarme, lavar la ropa, hacer mis necesidades y para adentro”, relató Bayter.
El odontólogo, ahora libre, manifestó que tuvo una primera etapa de su cautiverio en la que se preguntó innumerables veces por qué le sucedía eso a él. “Si yo ayudo a la gente, yo no soy malo, yo no robo”, contó que una de las personas que lo cuidaban le regaló un Nuevo Testamento.
Juan Carlos reconoce que los captores siempre lo trataron bien, nunca lo trataron mal y reconoce que uno de ellos le daba esperanzas todo el tiempo y le mantenía la fe en que pronto iba a ser liberado.
Después de un tiempo, Juan Carlos Bayter dejó de ver con pesimismo la situación, y comenzó a ver el lado positivo. Narra que cada vez que notaba un cambio en las rutinas normales, se le venía a la mente la posibilidad de ser liberado.
“Siempre oraba. Oraba para que me sacaran más de una hora al patio, y de repente un día me dejaron hasta una hora y media. El mercado llegaba para 15 días, y entonces yo pensaba que ya en 15 días iba a salir liberado”, agregó.
Durante se tiempo, contó que se imaginaba qué estaría haciendo su esposa, cómo estaría llevando la vida cuidando a los hijos.
Me inventé un baúl para que todas las plegarias de los banqueños quedaran en ese baúl y me ayudaran a estar libre pronto.
Cuando llegó el momento de su liberación, Juan Carlos contó que cuando se despidió de sus captores, estos le dijeron que lo iban a extrañar. “Yo también les dije que los iba a extrañar y me insistieron en que me quedara, pero les dije: yo no me quedo, mis hijos, mi esposa y mi familia me necesitan”, contó entre risas, con la tranquilidad de saber que ya se encuentra en libertad.
Juan Carlos no oculta que esta experiencia le ha servido para reencausar su vida desde lo espiritual. “Me encontré con Dios, lo toqué, lo besé”.
Al final, Juan Carlos terminó su intervención con un mensaje para las personas: “Vivan la vida como si fuera el último; amen a sus hijos, a sus esposas, a su mamá”.
Juan Carlos Bayter se fundió en un abrazo con su mamá, Beatriz, y con su papá, Alfonso Bayter, quien solo atinó a dirigirse a los asistentes a la misa para decir: “he aquí a mi hijo”, en señal de que ahora se encuentra en libertad.
Tags
Más de
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Lo Destacado
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.