Pandemia de Covid-19 no ha terminado, advierte la OMS


La jefa técnica de la Organización Mundial de la Salud contra la Covid-19, María van Kerkhove, indicó que el mundo "continúa en pandemia, mientras el virus sigue evolucionando".
La funcionaria recordó que cientos de miles de personas continúan siendo hospitalizadas por esa enfermedad.
En una rueda de prensa organizada ante el aumento de los casos de Covid, gripe y otras enfermedades respiratorias a nivel global, Van Kerkhove aclaró que aunque la situación es mucho menos grave que la de años anteriores, el riesgo sanitario que el coronavirus implica sigue siendo alto, dado que el patógeno circula por todos los países.
Alertó que "el número de muertes se ha reducido drásticamente desde el pico alcanzado hace un par de años, pero todavía tenemos alrededor de 10.000 decesos mensuales, y eso solo es con datos de medio centenar de países".
La mitad de las muertes reportadas en diciembre, por ejemplo, se dieron únicamente de Estados Unidos, por lo que se teme que numerosos casos no están siendo debidamente reportados.
Según la experta, los análisis de aguas residuales en diferentes partes del planeta apuntan a que la circulación real del coronavirus puede ser entre dos y 19 veces mayor de lo que está siendo reportado.
La OMS alertó esta semana de un aumento del 42% en las hospitalizaciones y de un 62% en los ingresos en UCI por coronavirus, unas cifras que una vez más son incompletas, puesto que la organización solo recibe información de apenas una veintena de países, de un total de más de 200 territorios.
"No estamos en una crisis, no tenemos los niveles de impacto del pico de la pandemia en 2021, 2022 o incluso 2023, pero la covid es todavía una amenaza a la salud global y está causando demasiados problemas que podríamos evitar", resumió la jefa técnica de la unidad anticovid de la OMS.
Van Kerkhove recordó las recomendaciones de la OMS en lo referente a vacunaciones y uso de tapabocas. "Recomendamos que todo el mundo utilice mascarilla en las instalaciones sanitarias", insistió la experta, quien también aconsejó el uso de esta protección en personas enfermas con el fin de reducir el contagio de dolencias respiratorias.
Tags
Más de
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Trump y las criptomonedas ¿Enemigo o aliado?
Si bien Trump ya había ocupado este puesto en el pasado, en esta segunda ocasión los cambios no se han hecho esperar.
Lo Destacado
Alcaldía denuncia que desde un Whatsapp suplantan a Pinedo para 'pedir plata'
El ente territorial manifestó que el número desde el cual hacen la estafa es el 3108611467
A hombre se le incendió el carro cuando esperaba que su hijo saliera del colegio
El lamentable hecho ocurrió a las afueras de la Institución Educativa Distrital Liceo Samario.
Policía captura a expendedores de droga en Villa del Río y Timayui 2
Los sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.