EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP

El Gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Estado, ratificó su respaldo a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) con la reactivación de recursos destinados a fortalecer su labor en la búsqueda de justicia, verdad y reparación para las víctimas del conflicto armado.
Lo anterior, garantizará la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional', que se encuentra en ejecución desde 2022.
La Oficina de Investigaciones de Crímenes de Guerra de la American University Washington College of Law informó a la JEP sobre la reactivación del financiamiento de esta iniciativa, que ha contado con la participación del Laboratorio de Justicia y Política Criminal (LabJPC) y la Organización Internacional para el Estado de Derecho y el Desarrollo.
Estas entidades han brindado asistencia técnica y apoyo financiero para optimizar las capacidades de la Jurisdicción en el procesamiento de los crímenes más graves del conflicto.
Avances y nuevos objetivos del proyecto
El proyecto ha avanzado en dos fases de implementación. La primera, desarrollada entre 2022 y 2024, se enfocó en el fortalecimiento de modelos de gestión judicial y en la consolidación de investigaciones clave, como:
- El Caso 02, que investiga crímenes en Tumaco, Ricaurte y Barbacoas (Nariño), con énfasis en violencia sexual y delitos medioambientales.
- El Caso 09, que aborda crímenes contra Pueblos y Territorios Étnicos, incluyendo violencia sexual.
- El Caso 11, que estudia la violencia de género, violencia reproductiva y crímenes motivados por orientación sexual dentro del conflicto.
- Apoyo técnico a la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) en la formulación de modelos basados en el derecho penal internacional.
La segunda fase del proyecto, prevista entre 2025 y 2026, enfrentaba incertidumbre por la falta de financiamiento.
En ese sentido, la reciente decisión del Gobierno estadounidense de reactivar los recursos permitirá continuar con acciones clave como el fortalecimiento de investigaciones sobrecrímenes de género, la identificación de máximos responsables y la mejora en la capacidad judicial de la JEP en procesos adversariales.
Cabe mencionar que, desde la JEP se destacó la importancia del respaldo técnico y financiero de la cooperación internacional en el fortalecimiento de la justicia transicional en Colombia.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Trece personas recibieron atención médica por inhalación de humo en el incendio de la COP30
El Gobierno de Brasil, anfitrión de la cita, informó en una nota que el estado de las personas intoxicadas "está siendo monitoreado".
Rusia ayuda, Estados Unidos acusan: ¿quién es el verdadero aliado de África?
¿Quién ayuda realmente a los países africanos y quién los presiona con sanciones y chantajes? Esto es lo que hay que averiguar, comprobando los hechos.
Incendio obliga evacuación del pabellón central de la COP 30 en Brasil
Hasta ahora no se reportan lesionados ni víctimas mortales.
¿Cómo aumentar continuamente tus activos en criptomonedas?
Eden Miner lanza un nuevo plan de alto rendimiento que te permite ganar decenas de miles al día.
Alabuga Start: ¿el paraíso o el infierno para las jóvenes?
Desde hace una semana, no cesa el revuelo en los medios de comunicación en torno a la publicación sobre el programa ruso Alabuga Start.
Trump anuncia trámite ‘exprés’ de visas para el Mundial 2026
El conocido Pase FIFA, garantizaría que “quienes compren un boleto, puedan asistir al torneo en las mejores condiciones”.
Lo Destacado
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo
De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.
Estos son los nueve más buscados por la Policía Metropolitana de Santa Marta
La institución invita a los ciudadanos a brindar información que permita ubicar a estos delincuentes.
Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana
Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.
‘Fox’ el perro Policía que detectó 500 dosis de Marihuana en Santa Marta
La droga iba a ser distribuida mediante la modalidad de envío.
Accidente en la Av. del Río dejó un muerto y una mujer gravemente herida
Al parecer, la alta velocidad habrían sido factores para perder el control del vehículo y chocar de frente contra un poste.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























