Bukele podrá reelegirse indefinidamente tras reforma aprobada por el Congreso de El Salvador


La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una controvertida reforma constitucional que habilita la reelección presidencial indefinida y extiende el mandato presidencial de cinco a seis años. La medida fue respaldada por 57 de los 60 diputados, en su mayoría pertenecientes al oficialista partido Nuevas Ideas y sus aliados.
La reforma, tramitada en doble sesión plenaria, también contempla la eliminación de la segunda vuelta electoral y la unificación de los comicios presidenciales, legislativos y municipales. Con ello, el actual periodo presidencial de Nayib Bukele —reelegido en 2024— se reducirá, finalizando en junio de 2027, año en que se convocarán elecciones generales bajo las nuevas reglas.
Desde el oficialismo, se ha defendido la medida como un mecanismo que fortalece la voluntad popular. "El poder ha regresado al único lugar al que verdaderamente pertenece: al pueblo salvadoreño", declaró la vicepresidenta del Congreso, Suecy Callejas. Por su parte, la diputada Ana Figueroa afirmó que los cambios brindan mayor estabilidad y eficiencia al sistema político.
Sin embargo, la oposición y organizaciones internacionales de derechos humanos han manifestado fuertes críticas. La diputada Marcela Villatoro (ARENA) señaló que con esta decisión “ha muerto la democracia en El Salvador” y cuestionó el momento en que se aprobó, coincidiendo con el inicio de una semana de vacaciones. Claudia Ortiz, del partido Vamos, calificó la reforma como "una caricatura de democracia" y "un abuso de poder".
Diversas voces han advertido que la reforma podría erosionar los principios democráticos del país. Juanita Goebertus, directora de Human Rights Watch para las Américas, advirtió que El Salvador sigue un camino similar al de Venezuela, al permitir que un líder popular concentre poder sin límites.
Las modificaciones constitucionales se dan en un contexto en el que el Gobierno de Bukele mantiene vigente un régimen de excepción desde hace tres años, como parte de su política de seguridad. Si bien esta estrategia ha reducido los índices de violencia, ha sido cuestionada por permitir detenciones masivas sin orden judicial y por las denuncias de detenciones arbitrarias y fallecimientos en centros penitenciarios.
Tags
Más de
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Macabro hallazgo: hijo habría estrangulado a su padre y ocultado el cuerpo en una nevera
La última vez que se tuvo noticia de la víctima fue el día en que había cobrado su pensión.
Congreso de Perú reitera declaración de persona non grata contra Gustavo Petro
No es la primera vez que el Legislativo peruano adopta esta medida.
Maduro despliega 4,5 millones de milicianos tras presión militar de EE.UU.
Este anuncio se produce poco después de que medios estadounidenses revelaran el envío de aproximadamente 4.000 efectivos, en su mayoría infantes de Marina, hacia zonas del Caribe y América Latina.
Tras 20 años al poder, la izquierda pierde la Presidencia de Bolivia
Los primeros comicios indican que el próximo presidente será Rodrigo Paz o Jorge Quiroga, ambos de derecha.
Alerta en el Caribe por Erin, el huracán que llegó a categoría 5
Actualmente se encuentra en categoría 3, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Lo Destacado
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Salvación Nacional anuncia su apoyo a precandidatura de Abelardo de la Espriella
El movimiento fundado por Álvaro Gómez Hurtado coavalará la aspiración presidencial de De La Espriella.
Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla
El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.
Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc
Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.
Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido
Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.