Bukele podrá reelegirse indefinidamente tras reforma aprobada por el Congreso de El Salvador

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una controvertida reforma constitucional que habilita la reelección presidencial indefinida y extiende el mandato presidencial de cinco a seis años. La medida fue respaldada por 57 de los 60 diputados, en su mayoría pertenecientes al oficialista partido Nuevas Ideas y sus aliados.
La reforma, tramitada en doble sesión plenaria, también contempla la eliminación de la segunda vuelta electoral y la unificación de los comicios presidenciales, legislativos y municipales. Con ello, el actual periodo presidencial de Nayib Bukele —reelegido en 2024— se reducirá, finalizando en junio de 2027, año en que se convocarán elecciones generales bajo las nuevas reglas.
Desde el oficialismo, se ha defendido la medida como un mecanismo que fortalece la voluntad popular. "El poder ha regresado al único lugar al que verdaderamente pertenece: al pueblo salvadoreño", declaró la vicepresidenta del Congreso, Suecy Callejas. Por su parte, la diputada Ana Figueroa afirmó que los cambios brindan mayor estabilidad y eficiencia al sistema político.
Sin embargo, la oposición y organizaciones internacionales de derechos humanos han manifestado fuertes críticas. La diputada Marcela Villatoro (ARENA) señaló que con esta decisión “ha muerto la democracia en El Salvador” y cuestionó el momento en que se aprobó, coincidiendo con el inicio de una semana de vacaciones. Claudia Ortiz, del partido Vamos, calificó la reforma como "una caricatura de democracia" y "un abuso de poder".
Diversas voces han advertido que la reforma podría erosionar los principios democráticos del país. Juanita Goebertus, directora de Human Rights Watch para las Américas, advirtió que El Salvador sigue un camino similar al de Venezuela, al permitir que un líder popular concentre poder sin límites.
Las modificaciones constitucionales se dan en un contexto en el que el Gobierno de Bukele mantiene vigente un régimen de excepción desde hace tres años, como parte de su política de seguridad. Si bien esta estrategia ha reducido los índices de violencia, ha sido cuestionada por permitir detenciones masivas sin orden judicial y por las denuncias de detenciones arbitrarias y fallecimientos en centros penitenciarios.
Tags
Más de
EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’
Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Colapsa puente de 758 metros en China: la obra se derrumba tras deslizamiento de tierra
Habría sido inaugurado apenas en septiembre de 2025.
Colombia no levanta vuelo en el Mundial Sub-17: nuevo empate ante El Salvador
Con este resultado, Colombia llega a dos puntos y se jugará todo ante Corea del Norte el próximo lunes.
Estados Unidos confirma nuevo bombardeo a narcolancha en el Caribe
Esta acción ofensiva dejó tres muertos según indicó el jefe del Pentágono.
140 personas muertas y 127 desaparecidas en Filipinas por el paso de Tifón Kalmaegi
El fenómeno meteorológico causó estragos en el centro del país, con inundaciones, evacuaciones masivas y la declaración de estado de calamidad.
Identifican al asesino de Carlos Manzo: tenía 17 años y fue dado de baja
Según la versión entregada por los familiares de Víctor Manuel, el menor se había desaparecido una semana antes de asesinato del exalcalde.
Lo Destacado
Avanza el terrorismo: explota carro-bomba en la vía Panamericana
El hecho se ha atribuido a unidades de las Farc que operan en la zona.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Alcaldía y Universidad Sergio Arboleda certifican a 44 gestores de convivencia
Este proceso formativo hace parte de la estrategia para fortalecer el tejido social y prevenir conflictos a través de la educación y la participación ciudadana.
Falleció albañil que estuvo en UCI diez días al ser arrollado por una moto en Zona Bananera
Se trata de Huberney de Alba Ferreira, de 43 años.
Dirección de Rentas inicia la ‘Ruta del Recaudo’ en Santa Marta
Proyecta recorrer barrios de la ciudad en las próximas semanas, llevando información, acompañamiento y beneficios a los contribuyentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































