“Vía Piñuela- Pivijay será de gran impacto social para todo el departamento” Gobernadora Rosa Cotes


La vía que por muchos años han soñado los habitantes de Pivijay en especial los del corregimiento de Piñuela hoy se comienza a materializar, con el inició de la pavimentación de 20.7 kilómetros de esta importante arterial vía que le permitirá a los habitantes de la zona transportarse con mayor facilidad a los municipios cercanos.
Con una inversión de 45 mil millones de pesos provenientes de las regalías departamentales, la Gobernación del Magdalena busca mejora calidad de vida de los magdalenenses que se verán beneficiados con este importante proyecto.
La gobernadora, Rosa Cotes, señaló que esta obra inició en el anterior gobierno liderado por Luis Miguel Cotes, pero que hace parte del proyecto social que ella ha iniciado en el Magdalena, porque mejorará la calidad de vida de los pivijayeros y los municipios aledaños.
“Es para nosotros una satisfacción poder ver materializado este proyecto que comenzó en el gobierno anterior, pero que como muchas otras obras le hemos dado continuidad para seguir generando un impacto social que busca el desarrollo de nuestro departamento” dijo la mandataria departamental.
Así mismo, aseguró “le estamos haciendo realidad el sueño que hace muchos años tenían los habitantes de Pivijay, son 45 mil millones de pesos de recursos de regalías del departamentos que serán invertidos y que sin duda impactará en una mejor movilidad, la economía de la zona, al igual que ayudará a que nuestros niños puedan asistir a los colegios y muchos beneficios más”.
Al acto de inicio oficial de la pavimentación estuvo invitado el exgobernador Luis Miguel Cotes, quien en su gobierno dio inicio a este importante proyecto vial.
“En un departamento como el Magdalena donde los recursos son tan escasos, toca invertirlos en proyectos que impacte varias áreas, está vía es fundamental no solo para Pivijay, sino para toda la Subregión Río, municipios como Fundación y Salamina se verán beneficiados” explicó el exgobernador del Magdalena.
De igual forma, Luis Miguel Cotes detalló “los pequeños, medianos y grandes agricultores ahora podrán transportar en un menor tiempo su productos, de igual forma se acortan las distancias, los enfermos que muchas veces quedan atrapados el barro ante todo en la temporada de invierno ya podrán ser trasladados más rápido y así son muchos impactos positivos que traerá esta vía, que antes estaba totalmente destruida”.
Especificaciones técnicas
Este importante tramo de la vía Piñuela – Pivajay está siendo ejecutado por el Consorcio Vial Salaminas y cuenta con las especificaciones técnicas indicadas exigidas por el Instituto Nacional de Vías (Invías).
Víctor José López Galván, Ingeniero del Consorcio, explicó “esta obra cuenta con un ancho de un corona de 6.40, un asfalto diferente a todos los que normalmente se utilizan en la zona, que es de mc-19 con una característica especial de poca penetrabilidad, la especificación es de 40-50 y eso nos da una confianza de mayor durabilidad para el tránsito”.
López Galván también aseguró que los trabajos iniciaron en febrero del 2016 y que avanzan de acuerdo al cronograma establecido. “Ya estamos en la etapa final que es la pavimentación, la obra estará terminada después del 20 de septiembre. Con la temporada anterior de lluvia pudimos verificar que los desagües son los adecuados” puntualizó.
Recomendamos: En septiembre estaría lista vía Piñuela-Pivijay: Gobernación
Notas relacionadas
Tags
Más de
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Ataque sicarial en Medialuna, Pivijay, deja un hombre muerto
La víctima fue identificada como Ayder Hernández.
Kerstinck Sarmiento brilla en la IV Válida Nacional interclubes de patinaje en Bogotá
La deportista se impuso en tres pruebas y subió a lo más alto del podio.
Caen cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y ‘Los Primos’ en Magdalena
Las capturas se realizaron en el corregimiento de Los Andes, además de los municipios de Aracataca, Fundación y El Retén.
Hombre agredió con cuchillo a otro en El Banco tras una discusión
Varias personas que presenciaron la escena lograron que el agresor desistiera.
“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis
“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.
Lo Destacado
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.