Operadores turísticos conmemoran el Día de los Arrecifes de Corales


Enfatizando en la importancia de la conservación de los ecosistemas marinos, los prestadores de servicios turísticos del sector Playa del Muerto, con el apoyo de los guardaparques e investigadores invitados de la Universidad del Magdalena, conmemoraron el Día Nacional de los Arrecifes Coralinos en el Parque Nacional Natural Tayrona.
En el sector se hizo una exhibición con los corales y sus especies asociadas; se desarrollaron actividades educativas, recreativas y artísticas; y se presentaron mensajes alusivos a la importancia de estas especies.
El personal del Parque Tayrona explicó los procesos de restauración coralina y las alianzas con la Universidad del Magdalena para la restauración por reproducción sexual para aumentar la variabilidad genética y la resistencia al cambio climático.
Los arrecifes de coral son el hábitat de especies marinas, espacios de cría, refugio y alimentación de peces, crustáceos y moluscos, y sirven de protección costera contra huracanes y tormentas.
Martha Mejía, miembro de Aprestayrona – Grupo de Buceo a Pulmón de Playa del Muerto, resaltó la importancia del ecosistema y los organismos vivos, que producen oxígeno en el mar; son una barrera en el mar que evita la erosión costera, la sala-cuna para varias especies más pequeñas y hábitat de peces como sargentos mayores, peces trompetas, zafiro, lora, entre otros.
“Es muy importante cuidarlos porque alberga especies como los peces loras, que a su vez indican que el ecosistema coralino está bien cuidado. Esta especie es como el médico de los corales, se comen las algas que puedan competir con el coral”, dijo.
Es pertinente mencionar que los estudios realizados por el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras ‘José Benito Vives de Andréis’- Invemar han determinado que el Parque Tayrona tiene una de las mejores coberturas de corales en el Caribe colombiano.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Cometen ‘taquillazo’ en sucursal del Banco Caja Social en Santa Marta
Las autoridades se encuentran revisando el circuito de cámaras de seguridad del sector para identificar a los delincuentes.
Ideam advierte lluvias con actividad eléctrica en Magdalena y la región Caribe
Además, sigue vigente la advertencia por posibles crecientes súbitas en Santa Marta.
Oleaje volcó una lancha cargada de víveres en el sector de Playa Blanca
Por fortuna no se presentaron personas lesionadas.
Fijan audiencia por acción popular que busca la pavimentación de la vía lateral de Unimagdalena
La diligencia se realizará el 8 de octubre y responde a la iniciativa del movimiento estudiantil Unimagdalena Intercultural.
Defensoría desarrolla escuela en DD.HH para líderes comunitarios en Santa Marta
La actividad benefició a 32 líderes territoriales.
Caos vial en la Troncal por disputa administrativa entre la empresa Sensación y la Terminal
Cientos de pasajeros se están viendo afectados ante esta situación.
Lo Destacado
Ideam advierte lluvias con actividad eléctrica en Magdalena y la región Caribe
Además, sigue vigente la advertencia por posibles crecientes súbitas en Santa Marta.
Oleaje volcó una lancha cargada de víveres en el sector de Playa Blanca
Por fortuna no se presentaron personas lesionadas.
Fijan audiencia por acción popular que busca la pavimentación de la vía lateral de Unimagdalena
La diligencia se realizará el 8 de octubre y responde a la iniciativa del movimiento estudiantil Unimagdalena Intercultural.
Néstor Lorenzo anuncia convocados para los amistosos de octubre: Kevin Serna, la sorpresa
Además del estreno de Serna, regresan nombres como Yáser Asprilla, ‘Cucho’ Hernández y Santos Borré.
'El Mono' Martínez renuncia al Concejo: reta a Caicedo a enfrentarse por la Gobernación
Así lo hizo saber en el marco de las sesiones de este viernes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.