Unimagdalena llevó a cabo el ‘Dialogando sobre el legado de la Comisión de la Verdad’
La Universidad del Magdalena fue epicentro para el desarrollo del evento ‘Dialogando sobre el legado de la Comisión de la Verdad: Hallazgos y recomendaciones en clave de construcción de paz’.
En conjunto con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, apoyado por la Jurisdicción Especial para la Paz, el objetivo de este fue difundir y dialogar sobre el informe final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad (CEV) con los estudiantes, docentes y comunidad de la Unimagdalena.
La socialización contó con la participación de Edwin Corena Puentes, docente de la Universidad del Magdalena, quien en ese entonces trabajó de la mano con la Comisión y estuvo inmerso en la investigación para la elaboración del informe final.
“El objetivo de socializar el informe tiene que ver con la apuesta de la Institución, una apuesta muy importante por involucrar a la población estudiantil porque son las nuevas generaciones las que pueden construir un horizonte de paz” expresó el docente Corena Puentes.
Es importante resaltar que durante esta socialización se dio a conocer el origen de esta entidad del estado, que se creó luego del Acuerdo Final suscrito entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo FARC -EP, para la terminación del conflicto armado e Colombia y la construcción de una paz estable y duradera.
Asimismo, se compartió como esta entidad fue un mecanismo de carácter temporal y extrajudicial del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, que contribuyó al esclarecimiento y a la búsqueda de la verdad en el marco del conflicto interno que ha vivido inmerso el país y cómo se recopiló el contenido que evidenció las violaciones a Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
“Este trabajo que se ha realizado desde la Comisión de la Verdad es vital para nuestro proceso de formación como estudiantes porque no solo nos da herramientas para la construcción colectiva de la paz, sino que nos permite reconstruir el tejido social que se ha roto por culpa de la violencia” sostuvo Daniela Orozco López, estudiante de tercer semestre del Programa de Derecho de la Universidad del Magdalena.
Tags
Más de
Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra
Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras
El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Lo Destacado
Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra
Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
Reclusos parrandearon en ‘La Tramacúa’: hasta hicieron en vivo en Facebook
Tuvieron acceso a un celular para grabar la fiesta.
Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.