Rebaja del Soat sería insostenible, hueco fiscal asciende a los $450 mil millones

El 17 de diciembre de 2022, el presidente Gustavo Petro firmó un decreto por el que reducía las tarifas del Soat en un 50% para motocicletas entre 100 y 200 centímetros cúbicos, motocarros, microbuses urbanos, carros de cinco pasajeros, taxis y buses de servicio público urbano e intermunicipal.
Pero, tal como se había advertido, la medida aunque bien recibida entre la mayor parte de la población, debía adelantarse de forma gradual, debido al impacto fiscal que generaría el determinar esta responsabilidad sobre las arcas del Estado.
La advertencia no fue tomada en consideración, pero ahora el director de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, Félix León Martínez, emitió un mensaje de alerta, en el que reconoce la falta de recursos para pagar atenciones en salud, cubiertas por el Soat.
La carta fue revelada por el representante a la Cámara, Andrés Forero.
“¡Improvisadores irresponsables! Director de Adres envía carta al Ministerio de Hacienda reconociendo falta de recursos para pagar atenciones que involucren a vehículos beneficiados por descuento del Soat y superen los 300 SMDLV” dijo.
¡Improvisadores irresponsables!
Director de @AdresCol envía carta a @MinHacienda reconociendo falta de recursos para pagar atenciones que involucren vehículos beneficiados por descuento del SOAT y superen los 300 SMDLV.
Nuevo hueco sería de $450.000 MM y está asfixiando a IPS. pic.twitter.com/pQBesfIHpl
— Andrés Forero CD # (@AForeroM) July 24, 2023
Añadiendo además que el nuevo ‘hueco fiscal’ sería de $450 mil millones, “está asfixiando a las IPS” dijo el congresista.
De atenderse la solicitud del director de Adres, se evaluaría el desmonte del beneficio, teniendo en cuenta los informes de Minhacienda donde alertan la falta de recursos para financiar las demandas y programas sociales prometidos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En medio de atraco, asesinan al cantante vallenato Diego Pineda
Los hechos se presentaron cuando el artista salía de un partido de fútbol en Bogotá.
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Fiscalía solicitó a exciclista ‘Llucho’ Herrera a declarar por desaparición forzada
Las diligencias se realizarán los días 5 y 6 de junio.
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.