83% de colegios en Magdalena están en el nivel más bajo de calidad

Fueron 307 instituciones, de los 30 municipios del Magdalena, quienes en septiembre de 2022 presentaron las pruebas de Estado, Saber 11.
Los bachilleres, se midieron en las pruebas estandarizadas y así revelaron el estado de la educación magdalenense, con respecto a niveles de calidad.
Recomendamos leer: Educación pública samaria, de las peores del país: ‘se rajó’ en todas las áreas
Al igual que en Santa Marta, los resultados son angustiantes.
Magdalena, tampoco superó la media nacional
Según Icfes, en Colombia, el promedio se ubicó en 254 sobre 500, y la educación departamental, solo alcanzó 230 puntos.
Pero, estos obedecen a los resultados globales, pues el equipo periodístico de Seguimiento.co, revisó los números pormenorizados de instituciones rurales y de los estratos más bajos, y el rendimiento fue aún más pobre.
En primera instancia es preciso mencionar que las instituciones estrato 4 o más, sólo existen en Santa Marta. Son 304 y no forman parte del tablero de planteles en los municipios.
En ese sentido, la estratificación segmentada en los resultados Icfes, para el Magdalena, solo oscila entre el estrato 1 y 3, y aún así las diferencias son abismales.
El promedio de calidad obtenida por los colegios estrato 1 en Magdalena, fue de 208 sobre 500. En estrato 2 de 222 puntos, mientras que en estrato 3, fue de 270.
Es preciso mencionar, que de los 15.647 estudiantes que rindieron en la prueba, solo 2.485 pertenecen al tercer estrato.
Sin embargo, también es grande la brecha entre los colegios ubicados en zonas rurales del departamento y las zonas urbanas.
232/500 fue el promedio obtenido en los colegios urbanos, y aunque no superó el puntaje mínimo nacional, los rurales apenas llegaron a 211.
En niveles de calidad, Magdalena solo superó el promedio obtenido por La Guajira, con una diferencia de solo tres puntos. Atlántico llevó la delantera, y departamentos como Córdoba y Sucre, superaron por ocho y diez puntos los niveles de calidad en el departamento.
Matemáticas e inglés, el peor desempeño
Lectura crítica, naturales, sociales, matemáticas e inglés son los cinco componentes principales evaluados en el Icfes; y la educación en Magdalena, no superó el promedio mínimo de ninguno.
En lectura, obtuvo un puntaje de 49 puntos sobre 100, mientras que la media nacional fue de 54.
El estrato 1 registró 44 puntos, mientras que el 3, 57.
Y, al mirar las competencias en el área, medidas en un nivel de 1 a 4, el 63% de los estudiantes en condición de vulnerabilidad económica, apenas llegaron al primer escalón.
En matemáticas, en Colombia se obtuvo una media de 54 puntos sobre 100, pero los colegios del Magdalena solo 46. Los rurales apenas llegaron a 42.
En el área de sociales y ciudadanía, a nivel nacional la media fue de 48 puntos sobre 100, pero a nivel departamental, los resultados estuvieron cuatro puntos por debajo.
Por supuesto, los estudiantes en planteles del área rural, registraron promedios aún más reducidos, de 40 puntos sobre 100 para ser más exactos.
De manera similar, en la evaluación correspondiente al área de ciencias naturales, faltaron cuatro puntos para alcanzar el mínimo nacional, pero para los estudiantes en ruralidad, ocho.
Finalmente, en inglés, Magdalena apenas llegó a 45 puntos sobre 100, y la media nacional fue de 50.
Pero, quienes realmente ‘sacaron’ la cara para obtener estos resultados, fueron los estrato 4 (de Santa Marta), y el 26% de los estudiantes estrato 2, que se determinaron como los únicos, en tener un nivel aceptable del inglés; considerando que el 86% de los alumnos estrato 1, no tienen un conocimiento mínimo del segundo idioma.
Bajo, muy bajo e inferior
El equipo periodístico de Seguimiento.co también encontró, que de un listado de 165 colegios públicos municipales, exceptuando Zona Bananera, Santa Bárbara de Pinto y Sitionuevo, al menos el 83% se ubican en los niveles más bajos de calidad educativa.
89 están en nivel inferior de calidad, 48 en espectro bajo, 1 en muy inferior, 8 en puesto medio y solo 3 están en nivel alto.
Estas instituciones son la IED Santa Teresa de Jesús e Instituto Marlian, en El Banco, así como La Sagrada Familia en Fundación y la IE Escuela Parroquial Mixta de Plato.
Estos resultados, se conocen poco tiempo después, de que el secretario de Educación del Magdalena, Luis Guillermo Rubio, se presentara a la Asamblea a exigir mayores recursos, sin ni siquiera, un plan de mejoramiento educativo en tres años.
El Secretario de Educación del Magdalena @luismemorubio responde a esta hora las inquietudes planteadas por las Diputadas @elimolinacampo @ClauAaronV @sedmagdalena1 pic.twitter.com/bBljLUN8eP
— Asamblea del Departamento del Magdalena (@AsambleaMagdale) June 20, 2023
Notas relacionadas
Tags
Más de
Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra
Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Salvavidas financiero para el pago a generadoras, pidió Air-e a Superservicios
El llamado lo hizo la agente interventora en el marco de Seminario de Eficiencia Energética, organizado por Andesco.
Argumentando desacato, Tribunal ‘tumba’ mesa directiva de la Asamblea
Por segunda ocasión, la dirección de la duma departamental quedó ‘en el aire’.
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa
Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.
Mujer se suicida al interior de la vivienda de su abuelo en El Banco
Cindy Patricia Martínez Cadena había asistido a una celebración en el corregimiento de Aguaestrada.
Ronald Montañez, el policía asesinado en medio del ‘plan pistola’ en Palermo
Según confirmó el Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, el uniformado estaba adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte.
Lo Destacado
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.