Asbama pacta acuerdo con ICA para fortalecer lucha contra el Fusarium r4


La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira, ASBAMA, y el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, suscribieron un nuevo convenio de asociación para dar continuidad a las acciones de intervención para prevenir y contener la diseminación del Fusarium Raza 4 Tropical - FocR4T- en las zonas productoras de banano y plátano de la región Caribe.
Se trata del Convenio GGC 029 de 2023 con el cual se desarrollará por cuarta ocasión las acciones que permiten: primero, continuar con el fortalecimiento del plan de bioseguridad y realizar seguimiento a lo implementado en vigencias anteriores en sistemas productivos de banano y plátano de los departamentos de Cesar, La Guajira y Magdalena, además de promover acciones de mitigación frente a la enfermedad con el uso de biológicos.
Segundo, reforzar las acciones de monitoreo fitosanitario mediante visitas de inspección que permitan actualizar la condición de la plaga determinando ausencia / presencia de FocR4T en áreas de producción de banano y plátano. Tercero, fortalecer las capacidades analíticas de los laboratorios ICA habilitados para el diagnóstico de este hongo.
Y cuarto, desarrollar estrategias de comunicación del riesgo efectivas para la sensibilización y concientización a productores y demás actores relacionados con la producción de banano y plátano, sobre la aplicación oportuna de las medidas de prevención, identificación y control, como estrategia de exclusión del FocR4T.
Para José Francisco Zúñiga Cotes, presidente Ejecutivo de ASBAMA: “este nuevo convenio es importante dado que tendremos continuidad en todos los planes de acción, prevención, mitigación y de manejo del Fusarium Raza 4 Tropical”, señaló.
Al 31 de diciembre de 2023 se impactarán a 355 productores de la escala pequeño, mediano y gran productor, en acciones de bioseguridad. Una vez más se seguirán implementando: el avance en la delimitación de áreas en el predio, con la entrega de rollos de alambre; mantenimiento de las acciones de mitigación del riesgo de transporte de suelo en calzado, para lo cual se prevé la entrega de botas de caucho, productos desinfectante y tirillas de medición.
Con el fin de evaluar la presencia de síntomas asociadas a marchitez de las musáceas, se harán tomas y envíos de muestras vegetales para actualizar la condición de FocR4T. Ese monitoreo se realizará en 460 predios ubicadas en los departamentos de Cesar, La Guajira y Magdalena, de las cuales el 10% podría ser plátano y el restante banano.
Así mismo, se procesarán 1.000 muestras vegetales susceptibles a FocR4T procedentes de sistemas productivos de banano y plátano de los departamentos antes mencionados, tomando como valor de referencia estimación de la Dirección Técnica de Análisis y Diagnóstico Agrícola del ICA.
Finalmente, se dirigirá una estrategia de comunicación del riesgo a pequeños, medianos y grandes productores, así como a los demás actores involucrados con el sector productivo de banano y plátano y comunidad en general para los departamentos de Cesar, La Guajira y Magdalena en relación con las estrategias de prevención y mitigación de riesgos sobre FocR4T.
Notas relacionadas
Tags
Más de
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT
Los casos ocurrieron en Minca y Nueva Granada.
Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén
La víctima fue identificada como Oscar Meza.
Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió
La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Una mujer muerta y al menos tres heridos dejó accidente de tránsito en Puente Aguja
Al parecer, el estallido de una llanta del vehículo en el que se movilizaban provocó el siniestro vial.
Lo Destacado
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea
La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.
Por segunda vez, aplazan el concierto de Shakira en Medellín
La nueva fecha aún no ha sido confirmada.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.