Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo


La conmemoración de los 500 años de Santa Marta sigue avanzando con la articulación de distintos sectores en temas como identidad cultural, historia, patrimonio y educación. En este contexto, se realizó recientemente una mesa de trabajo con la participación de delegados del Ministerio de Educación Nacional, la Universidad del Magdalena, instituciones educativas, padres de familia, estudiantes y la Secretaría de Educación Distrital.
Según el Plan de Desarrollo Distrital, distintas dependencias trabajan en el marco de la Ley 2058 de 2020, que establece la vinculación de la Nación a las actividades del quinto centenario. En el ámbito educativo, el Artículo 9 de esta normativa destaca la participación de estudiantes, docentes, directivos y familias en la conmemoración.
Luz Helena Henríquez, directora de la Oficina de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación Distrital, resaltó la importancia de fortalecer la identidad y el reconocimiento de Santa Marta como patrimonio histórico a través del ámbito académico.
“Es importante reconocer cómo cada una de las instituciones educativas del Distrito de Santa Marta, han venido trabajando en generar esa sensibilidad frente a la samariedad, el reconocimiento de Santa Marta como patrimonio histórico y es fundamental seguir articulando desde elementos curriculares, ese saber; ese que nos lleva a profundizar aún más en la creación de un elemento educativo que posibilite que nuestros estudiantes quieran y amen la ciudad; no solamente de elementos históricos sino también del enriquecimiento que tenemos desde la interculturalidad”, indicó.
Por su parte, Alfredo Olaya Toro, coordinador del Grupo de Competencias Básicas de la Subdirección de Fomento y Competencia de la Dirección de Calidad del Ministerio de Educación Nacional, destacó la relevancia de estos espacios de diálogo.
“El propósito es generar algunas acciones con la comunidad educativa de la ciudad en torno al reconocimiento de la historia, de la diversidad cultural del territorio y la idea es que se vincule toda la comunidad educativa y en el espacio de hoy ya lo estamos viendo como participa la Universidad del Magdalena, rectores, instituciones educativas, la Secretaría de Educación, el Ministerio y la idea es poder seguir planeando y articulando acciones para esa fecha especial”, precisó.
Las instituciones educativas desempeñan un papel clave en este proceso, ya que a través de actividades programadas, como recorridos históricos y estrategias pedagógicas, los estudiantes y sus familias pueden acercarse al conocimiento de la ciudad y su legado cultural.
La maestra y gestora cultural Chela Orozco Méndez subrayó que estas iniciativas fomentan la investigación y la lectura, permitiendo a niños y jóvenes comprender la historia de Santa Marta desde su propia perspectiva.
Tags
Más de
Este sábado, asesinan a un joven en el barrio Santa Lucía
La víctima fue identificada como Guillermo León Locarno.
Alcalde Pinedo entrega ‘Cruz de Plata Perla de América’ a Tayrona Automotriz
Empresarios destacaron la labor de la administración distrital para favorecer la inversión y el desarrollo económico en la ciudad.
Obras en la IED Normal Superior María Auxiliadora avanzan en un 93%
Las mejoras en la institución educativa hacen parte de una millonaria inversión del Distrito para optimizar la infraestructura escolar.
Capturado presunto abusador sexual de un menor en Santa Marta
Los hechos habrían ocurrido en 2021.
Capturados ‘Los Kamikaze’, por robo a banco Davivienda en Santa Marta
Alias ‘Cachorro’, ‘Janer’, ‘Wonka’ y ‘Diego Pantera’ deberán responder por el delito de hurto calificado y agravado.
Ideam advierte lluvias durante el fin de semana en Magdalena
Las precipitaciones no solo se registrarán en Santa Marta, sino también en otros municipios del departamento.
Lo Destacado
Este sábado, asesinan a un joven en el barrio Santa Lucía
La víctima fue identificada como Guillermo León Locarno.
Obras en la IED Normal Superior María Auxiliadora avanzan en un 93%
Las mejoras en la institución educativa hacen parte de una millonaria inversión del Distrito para optimizar la infraestructura escolar.
¿Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad en Colombia?
Esta fecha además de ser una buena oportunidad comercial, tiene un origen religioso.
Capturados ‘Los Kamikaze’, por robo a banco Davivienda en Santa Marta
Alias ‘Cachorro’, ‘Janer’, ‘Wonka’ y ‘Diego Pantera’ deberán responder por el delito de hurto calificado y agravado.
Capturado presunto abusador sexual de un menor en Santa Marta
Los hechos habrían ocurrido en 2021.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.