Asbama se opone a la reducción del precio de la caja de banano en Europa


La Asociación de Bananeros del Madalena y La Guajira (Asbama) manifestó su desacuerdo con el reciente anuncio de la cadena minorista alemana Aldi de reducir unilateralmente el precio de compra de la caja de banano en sesenta centavos de euro para el 2019.
En un comunicado, Asbama dijo que esta reducción unilateral del precio del banano “iría en contravía de una producción basada en la sostenibilidad” y tendría un impacto significactivo sobre el ingreso de los productores y trabajadores, teniendo en cuenta que el 85% de las exportaciones de banano colombiano tienen como destino Europa.
“El desarrollo de prácticas de producción sostenibles en un escenario de menores ingresos amenaza la economía de los productores y su permanencia en el mercado externo, especialmente para los casi 500 pequeños productores del Magdalena, lo cual significaría el quiebre de la estructura sociocultural empresarial y productiva del sector bananero del departamento”, reza el comunicado.
El cultivo del banano proporciona a productores y trabajadores ingresos regulares durante todo el año. Según Asbama, pese al alto costo de sostenimiento de las certificaciones exigidas internacionalmente, el sector bananero colombiano ha mantenido los 41.220 empleos directos y los más de 120 mil empleos indirectos generados por la actividad.
“Una reducción en el precio de compra expone la rentabilidad de los productores y empresas bananeras del país, lo cual podría traducirse en la destrucción de puestos de trabajo en la agroindustria a nivel nacional”, dijo Asbama.
Según cifras oficiales, más de 45.000 hectáreas de banano en Colombia se encuentran certificadas en GLOBALG.A.P., cerca de 21.200 hectáreas en Rainforest Alliance/SAN, casi 5.500 hectáreas en Fairtrade International y unas 3.000 hectáreas, aproximadamente, poseen la certificación orgánica; criterios o estándares de sostenibilidad voluntaria exigidos por los mercados receptores de la fruta y cuyo mayor esfuerzo financiero y técnico recae sobre el productor.
Tags
Más de
Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados
Llevan más de un mes a la intemperie.
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
La 'jugada' con la que Martínez podría dilatar la pérdida de su cargo como gobernador
Buscan estirar los tiempos y mantener el control de la administración departamental unos días más.
Unimagdalena celebró sus 63 años con show de drones y artistas como Andy Rivera y Elder Dayán
Además, participaron los artistas samarios Maisak, Lalo Ebratt, L’omy y Michel Torres.
Lo Destacado
Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados
Llevan más de un mes a la intemperie.
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.