En la Sierra Nevada volverán a protestar: ¿manifestación del pueblo o del poder paramilitar?
![Cortesía Imágenes de la protesta en favor de alias Pinocho, en el mes de abril.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/5/16/articulo/protesta_guachaca.jpg?itok=qPKa1NN8)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Agrupaciones populares de los corregimientos de Guachaca, Bonda y Minca están organizando para este martes una concentración programada para este martes a las 2 de la tarde en la vereda Calabazo.
La invitación oficial para estas concentraciones habla de una manifestación para que el territorio de la Sierra Nevada se haga sentir en "búsqueda de la paz, dentro y fuera de nuestro territorio".
Sin embargo, hay quienes ven en este tipo de encuentros una situación distinta a un verdadero sentir popular, pues estos corregimientos de la Sierra Nevada están amparados bajo el poder de la criminalidad.
Uno de los que plantean esto es Leber Dimas Vásquez, director de la Plataforma de Defensores de Derechos Humanos, Ambientales y Liderazgos de la Sierra Nevada, quien asegura que la concentración programada para este martes será una muestra de tres realidades: "movilización, mensaje político y dominio".
Para Leber Dimas, concentraciones como estas muestran que hay una Santa Marta "administrada por un poder local y la otra por un poder paramilitar. ¿Eso también lo van a negar", manifiesta.
Sobre este tema también se pronunció la defensora de Derechos Humanos Norma Vera Salazar, quien aseguró que "El control territorial de las autodefensas conquistadoras de la sierra es innegable, movilizan asociaciones de base, validando la política de esta organización crimínal; las autoridades locales en silencio absoluto".
Y es que una de las supuestas organizaciones que están detrás de esta protesta es la denominada Asofrovimag, que es representada legalmente por Fredy Castillo Carrillo.
Castillo Carrillo, conocido con el alias de 'Pinocho' fue capturado en enero de 2022 en España, responsable del homicidio del líder social Alejandro Llinás, y extraditado a Colombia el pasado 26 de abril, para responder por el crimen, pero también por su vinculación a las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, el presunto envío de drogas, cobro de extorsiones y otras acciones violentas entre los años 2017 y 2020.
Precisamente, el mes pasado, cuando se dio esa extradición hacia Colombia, habitantes de la Sierra Nevada salieron a las calles a protestar por la liberación de Castillo Carrillo; una movilización que este martes planea volver a repetirse.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Un hombre muerto y otro herido dejó accidente de tránsito en el Once de Noviembre
El hoy occiso fue identificado como Andrés Felipe Rodríguez, quien se encontraba de vacaciones en Santa Marta.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Samario Rafael Acosta representará a Colombia en la Copa América de Fútbol Playa 2025
El deportista de alto rendimiento, estudiante de Unimagdalena, fue convocado a la Selección Nacional y se prepara en Guatemala.
Lo Destacado
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.