Petro advierte que sectores políticos quieren oponerse a que presente terna para Fiscalía


El Presidente Gustavo Petro se refirió este fin de semana a través de su cuenta de Twitter, a varios temas de la política nacional que acapararon la atención del país.
En uno de estos aspectos señaló que supuestamente algunos sectores políticos y empresariales, “untados hasta el cuello de dineros de la cocaína y la corrupción, no quieren que el próximo Fiscal ternado por el Gobierno acabe la corrupción".
Como se sabe, el periodo del Fiscal Francisco Barbosa termina en febrero de 2024, y su reemplazó surgirá de una terna enviada por el Presidente de la República a la Corte Suprema de Justicia.
“Este poder político homicida en gran escala y enriquecido por su alianza con el narco, busca desesperadamente que el Gobierno del cambio no llegue a ternar la próxima Fiscalía. Le temen a la verdad y a que se destruya la impunidad”, precisó Petro sin decir a quiénes se refería de manera específica.
En cuanto a las declaraciones del excabecilla paramilitar Salvatore Mancuso ante la JEP, de que la estatal petrolera Ecopetrol financió a esa organización armada ilegal a finales de la década de 1990 y los años 2000, el Jefe de Estado se pronunció.
“Que Ecopetrol permitiera financiar a los paramilitares con recursos públicos, hace que el paramilitarismo genocida haya sido financiado por el Estado colombiano. Fue el poder político el que usó el Estado para realizar una guerra contra la insurgencia a partir de matar sectores amplios de la ciudadanía colombiana”, precisó Petro en su perfil de Twitter.
Igualmente se pronunció al caso del exvicepresidente, Francisco Santos, quien durante este fin de semana fue también blanco de los señalamientos de Mancuso ante la JEP.
Santos pidió al Fiscal levantar la reserva del sumario de su expediente y enviarlo a este tribunal.
“Según esta confesión, un hijo de la oligarquía bogotana pedía que mataran al pueblo bogotano. Y lo hicieron: armaron las bandas homicidas en el sur de Bogotá para acobardar a la gente humilde, construyeron prostíbulos, controlaron con extorsión Corabastos, se adueñaron del microtráfico, asesinaron a Jaime Garzón y a centenares de bogotanos y querían asesinarme”, denunció el presidente en su perfil.
“Todo nuestro apoyo a la JEP y a la justicia decente, todo el poder del pueblo para salir de la impunidad y la corrupción”, concluyó Petro.
Tags
Más de
Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá
El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.
Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas
Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
X bloquea cuentas de cabecillas del ELN y limita su propaganda digital
La medida limita la difusión de su mensaje en redes sociales y podría obligar al grupo armado a buscar nuevos canales de comunicación.
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro
Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.